Skip to content

¿Los golpes en la espalda contribuyen a la ciática?

LinkedInFacebookInstagramXPinterestYoutube

Para las personas que luchan contra el dolor de ciática, a veces puede que te encuentres buscando una solución rápida para aliviar las molestias en ese momento e intentas reventarte la espalda. Puede que sientas un poco de alivio inicial, pero antes de que te des cuenta el dolor ha vuelto igual que antes. Los quiroprácticos y los médicos ortopédicos no recomiendan reventarse la espalda, porque se corre el riesgo de forzar o tirar de los músculos de la zona y provocar más dolor. Cuando recibas tratamiento para la ciática, tu quiropráctico puede utilizar ajustes suaves que pueden tener un efecto más duradero que reventarte la espalda, y con muchos menos riesgos.

¿Qué causa la ciática?

La ciática es el dolor lumbar que se experimenta cuando el nervio ciático está pinzado o comprimido, lo que provoca un dolor punzante desde la parte baja de la espalda hasta una o ambas piernas. Hay varias formas de que el nervio ciático se pince y provoque estos síntomas de dolor.

Hernia discal

Los discos que separan cada una de las vértebras de tu columna están hechos de un material esponjoso que ayuda a amortiguar las vértebras, absorber los golpes y evitar que los huesos rocen entre sí. Una hernia discal, a veces denominada “hernia discal”, se produce cuando uno de estos discos se desplaza. Esto puede provocar dolor, ya que las vértebras dejan de estar debidamente amortiguadas. El dolor ciático puede estar causado específicamente por una hernia discal, cuando el tejido blando y el líquido que componen el disco acaban presionando el nervio ciático.

Enfermedad discal degenerativa

Con el tiempo, el desgaste natural del cuerpo y la columna vertebral puede provocar en algunas personas la enfermedad degenerativa discal. Esta enfermedad se produce cuando los discos vertebrales que separan las vértebras empiezan a debilitarse, secarse e incluso desplazarse de su sitio. Cuando estos discos empiezan a degenerarse con el proceso natural de envejecimiento, puede ser frecuente que un disco de la zona lumbar provoque el pinzamiento del nervio ciático.

Estenosis espinal

Hay varias razones por las que alguien puede desarrollar estenosis espinal, que es una afección en la que el canal espinal empieza a estrecharse. La columna vertebral alberga y protege el sistema nervioso, por lo que si empieza a estrecharse puede ejercer presión sobre los nervios, incluido el nervio ciático. La estenosis espinal es más frecuente en el cuello y la zona lumbar, por lo que es aún más probable que cause dolor ciático.

Otras causas

La ciática también puede estar causada por otras afecciones, como una lesión en la zona lumbar o en la zona próxima al nervio ciático. El embarazo también puede causar ciática, ya que el cuerpo se estira y se ajusta para prepararse para el nacimiento de un hijo. Otras causas menos frecuentes, pero no menos graves, son el tejido cicatricial, los tumores y las infecciones.

Tratamientos quiroprácticos para la ciática

La atención quiropráctica ofrece un enfoque natural pero eficaz para el tratamiento de la ciática. Los quiroprácticos utilizan técnicas no invasivas y no recetan medicamentos.

Ajustes Quiroprácticos

Los ajustes quiroprácticos son manipulaciones suaves de la columna vertebral y de los músculos y tejidos blandos que la sostienen. El objetivo de la atención quiropráctica es utilizar ajustes y otras técnicas quiroprácticas para favorecer que la columna vuelva a su alineación correcta. Los ajustes pueden proporcionar un alivio más duradero que los golpes en la espalda realizados en casa, y ayudan a aliviar la presión sobre el nervio ciático.

Masaje Quiropráctico

Tu quiropráctico también puede utilizar técnicas de terapia de masaje quiropráctico para ayudar a que tus músculos se relajen y tu cuerpo libere unos analgésicos naturales llamados endorfinas. El masaje quiropráctico va un paso más allá que un masaje tipo balneario, porque se dirige a músculos y tejidos blandos concretos que pueden afectar directamente a tu nervio ciático.

Técnicas caseras seguras para la ciática

Además de la atención quiropráctica, tu plan de tratamiento de la ciática también puede incluir una combinación de técnicas seguras y caseras que puedes practicar para aliviar el dolor. Es probable que tu médico te recomiende una combinación de prácticas y soluciones de autocuidado para aliviar la ciática. Alternar compresas frías y calientes en la zona lumbar puede aliviarte, ya que el calor ayuda a relajar los músculos, mientras que el frío puede aliviar la inflamación. Tu médico también puede recomendarte ejercicios específicos, incluidos ejercicios quiroprácticos, que pueden ayudar a liberar la presión en los músculos que rodean al nervio ciático sin agravarlo más. Los ejercicios relacionados con el tratamiento de la ciática pueden incluir estiramientos específicos e incluso yoga que pueden hacerse en casa. Tu quiropráctico también puede recomendarte cambios en el estilo de vida, como centrarte en una postura adecuada o en posiciones específicas para dormir, a fin de aliviar el dolor.

Si sufres ciática y quieres saber más sobre cómo puede funcionarte un plan de tratamiento de la ciática, ponte en contacto con el equipo de médicos de AICA Ortopedia para programar una consulta y empezar a experimentar alivio de la ciática.

Reseñas

6,311 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

I’ve had a wonderful experience at AICA. The customer service is fantastic. The doctors and office staff were very caring and understanding of my situation. I’d highly recommend them to anyone!
Jordan C.
College Park, GA
Thank you so much for the assistance! My back has never felt better, if you're ever in an accident and need healing this is the place to go!
Ryan M.
Buckhead, GA
Love the atmosphere. Very relaxing. Everyone there gets 5 stars as far as I'm concerned. Excellent facility. Would definitely recommend.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Yesterday was my last day at AICA College Park since my accident in December, there is so much to say about the people who work here and the level of customer service, care, attention, friendliness, and overall amazing atmosphere that they provide. Location is perfect in College Park, right off the highway and in a small plaza with plenty of parking. The entire staff, from the front desk girls, to the physical therapy girls, to the chiros, and the medical team are AMAZING! I feel like I just lost my friends not being able to visit them twice a week every week. I will definitely miss coming here. All the smiles and warm welcomes received. The physical therapy - asking about my day, if everything is okay and helping my back and neck get better. I had the pleasure of having Dr. Hector as my chiropractor, he is awesome, was very helpful in the healing process and also a native Spanish speaker which is a plus for those of us who do speak Spanish. Before coming to AICA, I tried another injury clinic in ATL and walked out after 5 mins - so impersonal and cold. I am so glad that I found AICA in College Park. Trust me, if you are injured and need some healing and TLC you NEED to come to this clinic! Highly recommend to everyone. Thank you again to the guys and girls at AICA - xo Ms. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, THIS IS AN AMAZING PLACE OF BUSINESS FROM THE RECEPTION DESK TO THE DOCTORS OFFICE AND TREATMENT ROOM. I RECEIVED THE BEST CARE AND INFORMATION CONCERNING MY INJURIES. EXCELLENT SERVICE. I WILL BE BACK. I RECOMMEND THIS BUSINESS.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
The ladies at Aica are very helpful and nice, I really enjoyed my visits to the office personally I’m going to refer friends in the near future.
Marco Starr
College Park, GA
Great service and treatment.
Chicolla Berry
College Park, GA
Very professional group and excellent teamwork
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA