Skip to content
Torn

Rotura del ligamento cruzado anterior y del ligamento cruzado anterior

Ortopedia AICA

Tratamiento de la rotura del LCA y del LCM

El LCA, o ligamento cruzado anterior, es una parte de la rodilla que controla el movimiento y la rotación de la articulación de la rodilla. La rotura del LCA es una de las lesiones de rodilla más frecuentes y suele producirse por una torsión o rotación repentina de la rodilla. Si sospechas que puedes tener una rotura del LCA o del LCM, ponte en contacto con nuestra consulta de Ortopedia AICA para recibir diagnóstico y tratamiento de nuestro amable personal y equipo de múltiples médicos ortopédicos especializados en el tratamiento de lesiones del LCA y el LCM.

La rotura del LCA es una lesión típica relacionada con el deporte, ya que los deportistas suelen torcerse y girar la rodilla mientras juegan, o intentan cambiar de dirección rápidamente con el pie plantado, lo que ejerce presión sobre el LCA. El LCM, o ligamento colateral medial, está situado en el interior de la rodilla, y su función principal es impedir que la rodilla gire hacia fuera. La lesión más frecuente del LCM se produce por un golpe en la parte externa de la rodilla o un aterrizaje brusco tras un salto.

Sin embargo, una rotura del LCA o del LCM también puede producirse debido a los movimientos cotidianos. Tanto si eres un atleta dispuesto a volver a practicar tu deporte favorito como si buscas recuperarte totalmente de una lesión de rodilla, Ortopedia AICA quiere ayudarte.

Síntomas de la rotura del LCA y del LCM

Los síntomas de una rotura del LCA o del LCM pueden variar en función de la gravedad de la lesión. Muchas personas dicen sentir un “chasquido” cuando se lesionan el LCA. También puedes experimentar hinchazón de la rodilla, dolor intenso, incapacidad para realizar actividad física, pérdida de amplitud de movimiento o debilidad e inestabilidad al intentar soportar peso sobre la rodilla.

Causas de la rotura del LCA y el LCM

Las lesiones físicas o deportivas pueden causar una rotura del LCA o del LCM. Este tipo de lesiones pueden producirse por frenar y cambiar de dirección repentinamente, saltar y aterrizar mal, pivotar, detenerse rápidamente o recibir un fuerte golpe en la rodilla, como un placaje. Los daños leves pueden limitarse a estirar demasiado el ligamento, pero los daños más graves en el LCA o el LCM pueden provocar una rotura parcial o total.

Diagnóstico de rotura del ligamento cruzado anterior o del ligamento cruzado anterior

La mayoría de las veces, un traumatólogo puede hacer un diagnóstico simplemente realizando una exploración física en la que comprueba si hay hinchazón y sensibilidad. Pero a menudo se realizan más pruebas diagnósticas para comprender plenamente el alcance de tu lesión y confirmar la sospecha original de rotura del LCA o del LCM:

  • Las radiografías pueden descartar posibles fracturas óseas, pero no muestran ligamentos ni músculos.
  • Una resonancia magnética puede mostrar el tejido duro y blando de tu cuerpo, lo que dará a los médicos una imagen clara de la lesión de tu rodilla.
  • Una ecografía también puede mostrar el daño producido en los ligamentos, músculos y tendones que rodean la rodilla.

Diagnosticar tu rotura del LCA o del LCM es crucial para determinar qué tipo de tratamiento se requiere para una curación completa. Los especialistas ortopédicos de AICA Orthopedics de Atlanta disponen de tecnología avanzada para obtener una imagen precisa y clara del desgarro de tu rodilla, de modo que puedan avanzar una recomendación de tratamiento integral.

Diagnóstico

X-Ray

Un ligamento roto puede ser doloroso, pero tratable cuando se diagnostica adecuadamente. Es probable que tu médico pida una radiografía para asegurarse de que no se ha producido ninguna fractura que pueda contribuir al dolor que experimentas. Más información acerca de X-Ray

MRI

Una vez descartada una fractura, es probable que tu médico solicite una resonancia magnética, que mostrará los daños en los tejidos blandos de diversos ligamentos, tendones y musculatura mediante el uso de campos magnéticos. Más información acerca de MRI

Citas el mismo día Programa hoy
¡Empieza tu recuperación!

La primera opción para una rotura del LCA o del LCM suele ser la rehabilitación con terapia ortopédica. Un fisioterapeuta te dará ejercicios para fortalecer la rodilla, y puede que tengas que llevar una férula o utilizar muletas para no cargar peso sobre la rodilla durante este periodo de tiempo. Las rodilleras ayudan limitando la amplitud de movimiento de la rodilla y la pierna para permitir que el LCA se cure correctamente. Los fisioterapeutas trabajarán contigo para reducir la inflamación y el dolor, así como para restablecer la amplitud de movimiento.

Si la fisioterapia no ayuda o si tienes una rotura más grave, puede que tengas que someterte a una intervención quirúrgica con uno de nuestros cirujanos ortopédicos para reparar la rotura. La reconstrucción del LCA y el LCM consiste en extirpar el ligamento dañado y sustituirlo por una parte del tendón. Tras la intervención quirúrgica por una rotura del LCM o del LCA, volverás a acudir a un fisioterapeuta para que te rehabilite a fin de restablecer por completo la función de la rodilla. Puede llevar tiempo, pero los especialistas ortopédicos pueden ayudarte a recuperarte totalmente para que puedas volver a hacer las cosas que te gustan.

El médico puede recetarte medicamentos para aliviar el dolor intenso provocado por la lesión o la operación del LCA y el LCM. El dolor y la inflamación menos intensos suelen poder tratarse con medicamentos de venta libre. En los casos más graves de dolor en la rodilla, puede recomendarse medicación con esteroides.

Durante el tratamiento de una lesión del LCA y el LCM, antes o después del diagnóstico y tratamiento (y/o cirugía), tu médico puede darte otras recomendaciones para ayudar en el proceso de curación de la rodilla. Aplicar hielo periódicamente puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón de la rodilla. Procura no ponerte de pie en la medida de lo posible para reducir el tiempo de presión sobre la rodilla. Elevar la pierna también puede ayudar a reducir el dolor y a mantener el peso alejado de la rodilla.

Para algunas personas, un quiropráctico de Ortopedia AICA puede ayudar en el proceso de recuperación mediante un tratamiento indirecto. Con el paso de los años y las décadas, la columna vertebral puede desalinearse a causa de las actividades cotidianas, las malas posturas (como sentarse frente al ordenador) y otras causas. Un quiropráctico ayuda realineando la columna vertebral a su posición natural, lo que puede ayudar a redistribuir el peso del cuerpo de forma más eficaz. Esto puede aliviar distintas partes de la rodilla y ayudar en el proceso de recuperación.

Ponte en contacto con nuestro amable personal de Ortopedia AICA para obtener más información sobre una lesión del LCA y el LCM y conseguir un tratamiento eficaz y personalizado para ti y tu lesión.

18

Sedes de Atlanta

Nuestros servicios

Rotura del ligamento cruzado anterior y posterior Reseñas

6,380 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

He tenido una experiencia maravillosa en AICA. El servicio de atención al cliente es fantástico. Los médicos y el personal de la oficina fueron muy atentos y comprensivos con mi situación. Se lo recomendaría a todo el mundo.
Jordan C.
College Park, GA
¡Muchas gracias por la asistencia! Mi espalda nunca se ha sentido mejor, si alguna vez tienes un accidente y necesitas curarte, ¡este es el lugar al que debes acudir!
Ryan M.
Buckhead, GA
Me encanta el ambiente. Muy relajante. Todos allí tienen 5 estrellas en lo que a mí respecta. Instalaciones excelentes. Sin duda lo recomiendo.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Ayer fue mi último día en AICA College Park desde mi accidente en diciembre, hay mucho que decir sobre la gente que trabaja aquí y el nivel de servicio al cliente, cuidado, atención, amabilidad, y en general el ambiente increíble que proporcionan. ¡La ubicación es perfecta en College Park, justo al lado de la autopista y en una pequeña plaza con un montón de aparcamiento. Todo el personal, desde las chicas de recepción, a las chicas de fisioterapia, a los quiroprácticos, y el equipo médico son INCREÍBLES! Me siento como si hubiera perdido a mis amigos al no poder visitarlos dos veces por semana cada semana. Sin duda echaré de menos venir aquí. Todas las sonrisas y cálidas bienvenidas recibidas. La fisioterapia - preguntándome por mi día, si todo va bien y ayudándome a mejorar la espalda y el cuello. Tuve el placer de tener al Dr. Héctor como mi quiropráctico, él es impresionante, fue muy útil en el proceso de curación y también un hablante nativo de español que es una ventaja para aquellos de nosotros que hablamos español. Antes de venir a AICA, probé otra clínica de lesiones en ATL y me fui después de 5 minutos - tan impersonal y fría. Estoy tan contenta de haber encontrado AICA en College Park. ¡Confía en mí, si estás lesionada y necesitas algo de curación y TLC NECESITAS venir a esta clínica! Lo recomiendo a todo el mundo. Gracias de nuevo a los chicos y chicas de AICA - xo Sra. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, ESTE ES UN LUGAR DE NEGOCIOS INCREIBLE DESDE EL MOSTRADOR DE RECEPCION HASTA EL CONSULTORIO MEDICO Y LA SALA DE TRATAMIENTO. HE RECIBIDO LA MEJOR ATENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE MIS LESIONES. EXCELENTE SERVICIO. VOLVERÉ. RECOMIENDO ESTE NEGOCIO.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
Las señoras de Aica son muy serviciales y agradables, realmente disfruté de mis visitas a la oficina personalmente voy a referir amigos en un futuro próximo.
Marco Starr
College Park, GA
Gran servicio y trato.
Baya Chicolla
College Park, GA
Grupo muy profesional y excelente trabajo en equipo
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA