Gracias a la innovación moderna, a muchos pacientes que precisan cirugía se les ofrece un enfoque alternativo denominado cirugía mínimamente invasiva. Esta opción es una solución menos severa que la cirugía tradicional.
Tiene muchos beneficios, pero por poco que sea cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral pretenda alterar tu vida y tu cuerpo, la fisioterapia sigue siendo imprescindible en los días y semanas posteriores a la intervención. Hay varios enfoques de la fisioterapia postoperatoria que son necesarios. La fisioterapia te ayudará a mantener la salud y la ausencia de dolor que deseas tras corregir tus problemas de columna.
Fortalece la columna vertebral
Tras una intervención mínimamente invasiva, la musculatura que rodea la columna vertebral debe fortalecerse para que pueda sostenerla adecuadamente en su nuevo estado reparado. Estos músculos se denominan músculos profundos del tronco, y desempeñan un papel vital para mantenerte sin dolor tras la corrección vertebral.
El tipo de fisioterapia que te recomendará tu médico para fortalecer los músculos profundos del tronco se denomina estabilización segmentaria. El concepto sugiere estabilizadores de la columna vertebral para ayudar a que estos músculos participen más activamente durante todo tipo de ejercicios.
Mejorar la resistencia mediante el cardio
Tanto como el fortalecimiento de los músculos de la espalda puede ayudar a estabilizar y mejorar la función de la columna vertebral, el entrenamiento cardiovascular puede ser igual de esencial para la salud de la columna vertebral.
En realidad, los sistemas musculares del cuerpo empiezan a desacondicionarse cuando disminuyen los niveles de actividad. Cuando los pacientes se someten a procedimientos y se vuelven demasiado sedentarios, a menudo tienen dificultades para retomar el ritmo de su actividad aeróbica.
Dado que el cardio es una parte muy vital para mantener el soporte muscular necesario para estabilizar la columna vertebral, la fisioterapia incluirá cardio para que sea totalmente beneficioso para el paciente convaleciente.
Vuelve a disfrutar de flexibilidad y movilidad
Tras una operación de columna, no es infrecuente que la persona sufra una pérdida de movilidad en el lugar de la incisión. La flexibilidad se sacrifica con bastante facilidad cuando se trata de la columna vertebral, porque ésta puede afectar a muchas zonas del cuerpo.
No siempre es tan sencillo como someterse a una intervención quirúrgica y luego ver que se recupera la movilidad sin el trabajo de la fisioterapia. Uno de los problemas más comunes asociados a una notable falta de flexibilidad es cuando los problemas de columna están relacionados con la ciática.
El fisioterapeuta se centrará en las articulaciones individualmente para devolver la funcionalidad a las distintas partes del cuerpo que están comprometidas por la lesión y la reparación de la columna vertebral.
Controla mejor los síntomas
No todos los síntomas y dolores se resolverán inmediatamente tras una operación mínimamente invasiva. Uno de los principales métodos que recomiendan los fisioterapeutas para aliviar el dolor causado por problemas de columna es la corrección de diversas posturas y movimientos que suelen provocar molestias. Las malas posturas pueden causar con frecuencia muchos de los problemas de columna que suelen padecer los pacientes tras una cirugía mínimamente invasiva.
Si vas a someterte a una intervención quirúrgica mínimamente invasiva de la columna vertebral, o si tienes un problema de columna que crees que podría requerir una intervención quirúrgica, ponte en contacto con nuestro equipo para informarte sobre tus necesidades de fisioterapia y empezar a elaborar un régimen que funcione para ti. Los médicos y especialistas de Ortopedia AICA pueden ayudarte a aliviar el dolor y devolverte a tu mejor estado anterior mediante el uso de la cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral. Llama hoy mismo para concertar una cita con uno de los miembros de nuestro equipo.