La naturaleza del dolor vertebral
Tu columna vertebral se llama “columna vertebral” por una razón. Es la responsable de comunicar a cada una de las partes del cuerpo, órganos y nervios. Está formada por 33 vértebras que deben permanecer correctamente alineadas y en pleno funcionamiento para que el cuerpo funcione con normalidad. Cada vértebra es responsable de enviar “mensajes” a diversas partes del cuerpo. Dicho esto, si una de ellas está ligeramente desviada, podrías experimentar síntomas perceptibles.
El dolor de columna puede ir de leve a grave, de una simple molestia a completamente debilitante. Puede afectar a la parte inferior o superior de la espalda, o irradiarse por toda la espalda, e incluso puede afectar al cuello, las caderas y otras zonas del cuerpo.
Los especialistas en columna vertebral de Ortopedia AICA tratan una amplia gama de problemas de columna. Estamos especializados en problemas musculoesqueléticos (compuestos por huesos, ligamentos y tejido conjuntivo), como escoliosis, ciática, osteoporosis, discos rotos, estenosis espinal, lesiones de columna o incluso fracturas de vértebras.
Si sufres dolor de columna por una de estas afecciones, o si no conoces la causa raíz de tu dolor de espalda, nuestros especialistas ortopédicos de columna pueden tratarte para que vuelvas a sentirte lo mejor posible. Para experimentar los beneficios de la salud de todo el cuerpo, visítanos hoy mismo para tratar tu salud vertebral y encontrar una solución a la causa de tu dolor de espalda.
¿Qué causa el dolor de columna?
Una lesión de la columna vertebral puede ocurrirle a cualquiera. Tanto los movimientos simples como los traumatismos más graves pueden provocar dolor de columna. He aquí algunas de las causas más frecuentes:
- Movimientos repetitivos por deporte o trabajo
- Levantar cosas pesadas o de forma incorrecta
- La falta de ejercicio o llevar un estilo de vida sedentario puede debilitar los músculos de la espalda, haciendo que tu columna vertebral y tu espalda sean más susceptibles de lesionarse con el tiempo
- Afecciones médicas como la escoliosis afectan a la columna vertebral y a la salud en general
- El envejecimiento puede debilitar las vértebras. Al envejecer, también es más probable que se produzcan abultamientos discales. Un disco abultado presiona los nervios y puede dar lugar a problemas más graves, como una hernia discal, la degeneración de los discos o la estenosis espinal.
Es importante estar alerta ante los síntomas de dolor de columna y buscar atención adecuada en cuanto notes que algo va mal. Entre los síntomas que debes tener en cuenta están la pérdida de amplitud de movimiento o la incapacidad para sentarte con la espalda recta, dolor al intentar sentarte, ponerte de pie o andar, molestias al levantar objetos, rigidez o tensión en la parte superior o inferior de la espalda, entumecimiento, sensibilidad o espasmos musculares, o un dolor sordo o agudo en la espalda.