Si el dolor de espalda crónico y de larga duración te está consumiendo la vida, encontrar alivio puede ser lo único que siempre tengas en mente. La descompresión vertebral puede ser tu respuesta, y puede hacerse con o sin cirugía, ¡y vamos a contarte todo lo que necesitas saber!
¿Cómo se hace la descompresión espinal sin cirugía?
El método no quirúrgico de descompresión espinal se realiza estirando la columna vertebral, lo que ayuda a aliviar el dolor de espalda. Al estirar, se libera la presión de los discos de la columna, que son como cojines de gel en la espalda. Cuando se libera la presión de la columna vertebral, los nervios y otras estructuras de la columna también empiezan a relajarse, lo que hace que el agua y el oxígeno fluyan más libremente por el cuerpo, permitiendo una mejor curación.
Nuestra médicos ortopédicos de Atlanta utilizan diversas soluciones de tratamiento viables, entre ellas
- Dolor de espalda o cuello o ciática, que es un dolor, debilidad u hormigueo que se extiende por la pierna
- Discos abultados o herniados o enfermedad degenerativa discal
- Articulaciones vertebrales desgastadas (llamado síndrome facetario posterior)
- Raíces nerviosas espinales lesionadas o enfermas
La descompresión espinal no quirúrgica es un nuevo enfoque y aún se está estudiando su eficacia y se está comparando con otras alternativas no quirúrgicas como:
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
- Fisioterapia
- Ejercicio
- Descanso limitado
- Inyecciones de esteroides
- Arriostramiento
- Quiropráctica
- Acupuntura
¿Cómo se realiza la descompresión vertebral no quirúrgica?
Al iniciar la descompresión vertebral no quirúrgica, nuestros médicos ortopédicos te colocan un arnés que va alrededor de la pelvis y luego otro alrededor del tronco. A continuación, te tumbarás boca arriba o boca abajo en una camilla controlada por ordenador. Una vez que todo esté en su sitio, nuestros médicos personalizarán un plan de tratamiento orientado a tus necesidades específicas.
Entre 20 y 30 tratamientos tienen una duración aproximada de 30 a 45 minutos a lo largo de cinco a siete semanas. A lo largo de tu tratamiento, hay tratamientos complementarios como:
- Estimulación eléctrica (corriente eléctrica que provoca la contracción de determinados músculos)
- Ultrasonidos (uso de ondas sonoras para generar calor y favorecer la curación)
- Terapia de calor o frío
¿Soy candidato?
Si sufres dolor de espalda, lo has probado todo y buscas alivio, consulta con nuestro equipo para saber más sobre tus opciones. No todo el mundo es apto para este enfoque, ya que se desaconseja a las embarazadas y a las personas con:
- Fracturas
- Tumores
- Aneurisma aórtico abdominal
- Osteoporosis avanzada
- Implantes metálicos en la columna vertebral
¿Por qué probar la descompresión espinal quirúrgica?
Si se han agotado todas las demás opciones para el dolor de espalda crónico sin obtener alivio, puede sugerirse la descompresión vertebral para quienes tengan un disco abultado o roto u otros problemas vertebrales. La cirugía puede ayudar a aliviar los siguientes síntomas:
- Dolor
- Entumecimiento
- Hormigueo
- Debilidad
¿Hay distintos tipos de cirugía de descompresión espinal?
Como no existe una cirugía única para solucionar la cirugía de la espalda, en función de tus síntomas dependerá el tipo de cirugía que nuestros cirujanos te recomienden para ayudarte a encontrar el mayor alivio de tu dolor. Las cirugías de espalda más frecuentes son:
- Discectomía: En este procedimiento, se extirpa una parte del disco para aliviar la presión sobre los nervios.
- Laminotomía o laminectomía: El cirujano extirpa una pequeña porción de hueso -una sección del arco óseo o todo el arco óseo- para aumentar el tamaño del canal raquídeo y aliviar la presión.
- Foraminotomía o foraminotomía: Un cirujano extirpa hueso y otros tejidos para ampliar las aberturas para las raíces nerviosas.
- Extirpación de osteofitos: Durante la intervención quirúrgica, se eliminan los crecimientos óseos.
- Corpectomía: Este procedimiento consiste en extirpar un cuerpo vertebral junto con los discos entre las vértebras.
Riesgos de la cirugía
Con cualquier cirugía, siempre hay riesgos. Algunos riesgos habituales de la cirugía de descompresión vertebral son:
- Infección
- Sangrado
- Coágulos sanguíneos
- Reacción alérgica a la anestesia
- Daño nervioso o tisular
La descompresión vertebral puede proporcionar un gran alivio a quienes han sufrido lo suficiente. Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta están especializados en este enfoque de vanguardia y proporcionan a nuestros pacientes el más alto nivel de atención en el área metropolitana de Atlanta. Si llevas mucho tiempo sufriendo dolor de espalda y buscas respuestas, marca hoy el (404) 855-2141 para saber cómo puede ayudarte nuestro equipo a recuperar tu vida.