Cuando los traumatólogos necesitan echar un vistazo más profundo a los huesos y las estructuras circundantes, se realiza una imagen por resonancia magnética o más comúnmente conocida como IRM se solicita.
Esta prueba produce imágenes que permitirán al médico determinar la gravedad de la lesión del paciente, además de ayudarle a tomar decisiones sobre si un paciente necesitaría cirugía o no. Ahora bien, por muy útil que pueda ser esta máquina, algunos pacientes tienen ciertas reservas sobre esta prueba, pero hay soluciones.
Saber qué esperar puede disipar las preocupaciones
Preocupación común: Con esta prueba de imagen, algunos pacientes han informado de que hay un ruido fuerte que puede distraer o molestar. Este ruido procede de los pequeños imanes que giran sobre un campo magnético para obtener la mejor visión de la parte del cuerpo que hay que analizar. Por tanto, aunque pueda ser ligeramente ruidoso durante un breve espacio de tiempo, esto es esencial, ya que la máquina está trabajando para tomar las mejores imágenes y ofrecer al médico la mejor imagen de tu lesión.
La solución: Sedación. Si el ruido es algo que crees que puede preocuparte, habla con nuestro equipo de médicos antes de la resonancia magnética sobre la medicación que te ayudará a relajarte durante la misma.
Preocupación común: Una resonancia magnética se realiza en un espacio reducido y puede durar unos 45 minutos, por lo que, para algunos pacientes, el espacio reducido y la duración pueden ser motivo de preocupación, ya que puede aparecer claustrofobia. Sin embargo, ¡también hay soluciones para esos temores!
La solución: Como ya hemos dicho, la sedación es una opción posible si el estrés de la prueba es demasiado abrumador.
También existe la posibilidad de realizar una resonancia magnética de las extremidades, en la que sólo se examina la parte del cuerpo, como el tobillo, el pie, el codo o incluso la muñeca, se coloca dentro de la máquina durante el tiempo que dure, lo que minimizaría la sensación claustrofóbica. Sin embargo, esta opción no está disponible para las lesiones de columna, cadera o pelvis, ya que sería necesario realizar una RM cerrada para obtener resultados precisos.
Una resonancia magnética abierta también es una opción para quienes se empeñan en necesitar un espacio abierto, pero una cerrada suele ser el método preferido.
Obtén Todas Las Respuestas Que Buscas; Llámanos Hoy
Si se necesita una resonancia magnética y tienes dudas, llama a nuestros médicos ortopédicos de Atlanta al (404) 855-2141 para una consulta y conocer mejor tus opciones y cómo podemos ayudarte a realizar las pruebas que necesitas sin que te sientas incómodo.