Skip to content

El valor de una resonancia magnética tras una LCT

LinkedInFacebookInstagramXPinterestYoutube


Si sufres un traumatismo craneoencefálico durante un accidente de coche, mientras haces deporte o por un resbalón y una caída, debes someterte a una evaluación para detectar una lesión cerebral traumática. Este tipo de lesión puede afectar significativamente a tu salud y bienestar, por lo que conviene que te examine un médico lo antes posible. Una lesión cerebral traumática, o TBI, puede afectarte física, cognitiva y psicológicamente. El tipo más común de lesión cerebral traumática es la conmoción cerebral. Cada año, en Estados Unidos, a más de un millón de personas se les diagnostica un tipo de lesión cerebral traumática. Una forma de diagnosticar una lesión cerebral traumática es programar una resonancia magnética en Atlanta cerca de ti. Varias pruebas diagnósticas pueden ayudar a tu médico a determinar si has sufrido una lesión cerebral traumática y ayudar a controlar tu progreso a través del tratamiento y la recuperación.

Cuándo acudir al médico por un traumatismo craneal

Siempre que sufras un traumatismo craneal grave, debes pecar de precavido y acudir al médico lo antes posible. Si te das un golpe en la cabeza lo bastante fuerte como para causarte un hematoma, hinchazón o incluso una herida abierta, debes asegurarte de que no hay daños también en el cerebro. El cráneo ofrece una gruesa capa exterior de protección a tu cerebro, y hay capas flexibles de tejido blando y líquido cefalorraquídeo que permiten que el cerebro se desplace suavemente dentro del cráneo cuando tu cuerpo se mueve. Sin embargo, una sacudida repentina y grave de la cabeza y el cuerpo puede hacer que el cerebro golpee el lateral del cráneo, provocando hematomas o incluso hemorragias cerebrales. Si experimentas dolores de cabeza, mareos, náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, o te sientes desorientado tras sufrir un golpe en la cabeza, acude al médico para que te examine a fondo.

Causas comunes de una LCT

Entre las causas habituales de una lesión cerebral traumática están los accidentes de coche, las lesiones deportivas, las caídas y otros motivos de golpe en la cabeza. Las conmociones cerebrales son frecuentes en las lesiones por accidente de coche cuando la cabeza entra en contacto con el volante, la ventanilla, el salpicadero u otra parte del vehículo. Los deportes de contacto suelen asociarse a lesiones en la cabeza como una conmoción cerebral, sobre todo en el fútbol americano, el hockey y el fútbol. También puedes caerte y golpearte la cabeza practicando un deporte de alta energía que pueda provocar una conmoción cerebral. Los adultos mayores de 65 años tienen más probabilidades de sufrir un traumatismo craneoencefálico por una caída que les haga golpearse la cabeza. De hecho, las caídas causan casi la mitad de todas las lesiones cerebrales traumáticas que se tratan en los hospitales cada año.

Cómo diagnosticar una lesión cerebral traumática

Cuando acudas al médico tras sufrir un traumatismo craneoencefálico, querrá evaluarte para detectar una posible lesión cerebral traumática. Querrán saber cómo se produjo la lesión y si perdiste o no el conocimiento. Informa a tu médico si experimentaste mareos, dificultades para realizar ciertos movimientos, problemas para hablar o cualquier otro efecto secundario. Hay ciertas pruebas que también pueden ayudar a evaluar tus respuestas físicas y cognitivas tras un posible traumatismo craneoencefálico. Es posible que tu médico también quiera realizarte pruebas de diagnóstico por imagen en la cabeza para obtener una imagen más clara de cualquier daño en el cerebro o el cráneo. Si acudes a urgencias, lo más probable es que tu médico te haga un TAC, que es una exploración rápida que ayudará a ver si hay algún problema de hemorragia o inflamación en el cerebro. La resonancia magnética tarda más en completarse, pero proporciona a tu médico las imágenes más claras de la zona afectada. Tu médico puede pedirte que repitas la resonancia magnética inmediatamente después de la lesión y también para controlar tu evolución durante el tratamiento y el proceso de recuperación.

Opciones de tratamiento para una LCT

El tratamiento de una lesión cerebral traumática dependerá de la gravedad de la lesión. Si tienes una lesión cerebral traumática leve, como una conmoción cerebral, el médico puede recomendarte reposo y una estrecha vigilancia en casa. Puede que tengas que evitar ciertas actividades, y tu médico puede recomendarte que esperes a volver al trabajo o a la escuela hasta que sea apropiado.

Visita uno de nuestros centros de Ortopedia AICA en el área metropolitana de Atlanta y programa una resonancia magnética con nosotros. Nuestro equipo de médicos tiene acceso a resonancias magnéticas y otras herramientas de diagnóstico internas, lo que significa que puedes hablar con un médico y obtener las exploraciones que necesitas en un solo lugar.

Reseñas

6,374 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

He tenido una experiencia maravillosa en AICA. El servicio de atención al cliente es fantástico. Los médicos y el personal de la oficina fueron muy atentos y comprensivos con mi situación. Se lo recomendaría a todo el mundo.
Jordan C.
College Park, GA
¡Muchas gracias por la asistencia! Mi espalda nunca se ha sentido mejor, si alguna vez tienes un accidente y necesitas curarte, ¡este es el lugar al que debes acudir!
Ryan M.
Buckhead, GA
Me encanta el ambiente. Muy relajante. Todos allí tienen 5 estrellas en lo que a mí respecta. Instalaciones excelentes. Sin duda lo recomiendo.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Ayer fue mi último día en AICA College Park desde mi accidente en diciembre, hay mucho que decir sobre la gente que trabaja aquí y el nivel de servicio al cliente, cuidado, atención, amabilidad, y en general el ambiente increíble que proporcionan. ¡La ubicación es perfecta en College Park, justo al lado de la autopista y en una pequeña plaza con un montón de aparcamiento. Todo el personal, desde las chicas de recepción, a las chicas de fisioterapia, a los quiroprácticos, y el equipo médico son INCREÍBLES! Me siento como si hubiera perdido a mis amigos al no poder visitarlos dos veces por semana cada semana. Sin duda echaré de menos venir aquí. Todas las sonrisas y cálidas bienvenidas recibidas. La fisioterapia - preguntándome por mi día, si todo va bien y ayudándome a mejorar la espalda y el cuello. Tuve el placer de tener al Dr. Héctor como mi quiropráctico, él es impresionante, fue muy útil en el proceso de curación y también un hablante nativo de español que es una ventaja para aquellos de nosotros que hablamos español. Antes de venir a AICA, probé otra clínica de lesiones en ATL y me fui después de 5 minutos - tan impersonal y fría. Estoy tan contenta de haber encontrado AICA en College Park. ¡Confía en mí, si estás lesionada y necesitas algo de curación y TLC NECESITAS venir a esta clínica! Lo recomiendo a todo el mundo. Gracias de nuevo a los chicos y chicas de AICA - xo Sra. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, ESTE ES UN LUGAR DE NEGOCIOS INCREIBLE DESDE EL MOSTRADOR DE RECEPCION HASTA EL CONSULTORIO MEDICO Y LA SALA DE TRATAMIENTO. HE RECIBIDO LA MEJOR ATENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE MIS LESIONES. EXCELENTE SERVICIO. VOLVERÉ. RECOMIENDO ESTE NEGOCIO.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
Las señoras de Aica son muy serviciales y agradables, realmente disfruté de mis visitas a la oficina personalmente voy a referir amigos en un futuro próximo.
Marco Starr
College Park, GA
Gran servicio y trato.
Baya Chicolla
College Park, GA
Grupo muy profesional y excelente trabajo en equipo
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA