Skip to content

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia a mi dolor crónico?

LinkedInFacebookInstagramXPinterestYoutube


Se calcula que unos 50 millones de estadounidenses viven cada día con dolor crónico. Este dolor puede interferir en la vida cotidiana, incluida la capacidad de trabajar y participar en actividades recreativas, además de tener un impacto negativo en la salud mental. Aunque existen muchas causas de dolor crónico, también hay varios tratamientos disponibles, que van desde remedios caseros hasta intervenciones quirúrgicas invasivas. Muchas personas también recurren a la fisioterapia en Atlanta para controlar este dolor, pero quienes no hayan experimentado este tratamiento, tal vez no sepan qué esperar o si la fisioterapia es el tratamiento adecuado para su caso. Sigue leyendo para comprender cómo puede utilizarse la fisioterapia para combatir el dolor crónico.

¿Qué es el dolor crónico?

En términos básicos, el dolor crónico se define como un dolor que ha estado presente durante 12 semanas o más. Generalmente se contrapone al dolor agudo, que es un dolor que aparece de repente, dura menos de 12 semanas y luego desaparece por completo. El dolor agudo suele estar causado por un acontecimiento traumático, como una lesión o un accidente de coche, mientras que el dolor crónico puede haber comenzado con una lesión o puede deberse a una afección médica.

El dolor crónico suele aparecer cuando no hay una única fuente de dolor, como el daño tisular, o mucho después de que este daño se haya curado. Esto puede ser extremadamente frustrante, ya que es difícil comprender qué está causando el dolor, por qué los tratamientos pueden no estar funcionando y cuál es la mejor forma de abordar la causa raíz del dolor.

Debido a la variedad de experiencias de dolor crónico, puede abordarse de varias maneras. Los medicamentos, los suplementos, los cuidados quiroprácticos, los masajes, la acupuntura, el ejercicio, la meditación y la psicoterapia pueden explorarse junto con la fisioterapia antes de tomar medidas más drásticas. Para muchos, es necesario un poco de ensayo y error antes de encontrar el camino correcto. Sin embargo, la fisioterapia tiene una serie de beneficios en la mayoría de los casos.

Qué esperar de la fisioterapia

Cuando busques fisioterapia en Atlanta, es probable que tu primera sesión sea una evaluación inicial en la que te reúnas con el fisioterapeuta y habléis de tu estado. Es probable que tengas que hacer una historia clínica y hablar de tu dolor y otros síntomas. En función de esta conversación, es probable que te pidan que te sometas a algunas evaluaciones físicas para comprobar la amplitud de movimiento, la fuerza, el equilibrio o la resistencia.

Una vez completada la evaluación, puedes empezar a desarrollar objetivos realistas para tu fisioterapia. El tratamiento suele basarse en hitos y logros que pueden alcanzarse y ajustarse con el tiempo. Por ejemplo, los objetivos pueden incluir el alivio del dolor, la ampliación de la amplitud de movimiento, el aumento de la fuerza o la mejora de la movilidad.

Tu principal herramienta para alcanzar estos objetivos será hacer ejercicios en una rutina diseñada por tu proveedor. Estos ejercicios estarán orientados a tus objetivos y a enseñar a tu cuerpo a esperar y soportar determinados tipos de movimiento, lo que puede ayudar a tu cuerpo a curarse con el tiempo. A menudo se combinan con técnicas sencillas, como la terapia de calor y hielo o los masajes, para disminuir el dolor con el tiempo. Otros métodos pueden incluir el uso de unidades de ultrasonidos y TENS, la punción seca o la inclusión de ajustes quiroprácticos.

Cómo ayuda la fisioterapia

El objetivo de la fisioterapia no es simplemente enmascarar tu dolor crónico, sino también encontrar y abordar la causa raíz de la afección. Esto puede incluir métodos de alivio del dolor y estiramientos para curar las partes del cuerpo que puedan estar sufriendo, así como métodos de fortalecimiento del cuerpo para evitar más daños o el empeoramiento de tu enfermedad subyacente.

Un ejemplo de dolor crónico es el causado por la presión sobre los nervios de las articulaciones, como la rodilla, la cadera, el codo o las muñecas. Al fortalecer los músculos que sostienen esas articulaciones, los músculos mejoran su función de sostén, eliminando la presión sobre los nervios y aliviando el dolor y reduciendo las probabilidades de recurrencia.

Muchos ejercicios también se centran en mejorar la flexibilidad y enseñar al cuerpo a moverse con seguridad. Cuando el cuerpo está relajado, es más probable que se mueva correcta y fácilmente. Al fomentar patrones de movimiento saludables y corregir aspectos como las malas posturas, las actividades cotidianas resultan más fáciles y menos dolorosas. El cuerpo se acostumbra entonces a moverse de este modo.

Fisioterapia en Atlanta

Si sufres dolor crónico, a veces puede parecer que no hay final a la vista. Pero en AICA Atlanta, nuestros fisioterapeutas trabajarán contigo para diseñar un plan basado en tus objetivos y necesidades que te ayude a encontrar alivio. Trabajando con una serie de especialistas, los fisioterapeutas de AICA Atlanta están preparados para comenzar tu tratamiento hoy mismo.

Reseñas

6,356 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

He tenido una experiencia maravillosa en AICA. El servicio de atención al cliente es fantástico. Los médicos y el personal de la oficina fueron muy atentos y comprensivos con mi situación. Se lo recomendaría a todo el mundo.
Jordan C.
College Park, GA
¡Muchas gracias por la asistencia! Mi espalda nunca se ha sentido mejor, si alguna vez tienes un accidente y necesitas curarte, ¡este es el lugar al que debes acudir!
Ryan M.
Buckhead, GA
Me encanta el ambiente. Muy relajante. Todos allí tienen 5 estrellas en lo que a mí respecta. Instalaciones excelentes. Sin duda lo recomiendo.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Ayer fue mi último día en AICA College Park desde mi accidente en diciembre, hay mucho que decir sobre la gente que trabaja aquí y el nivel de servicio al cliente, cuidado, atención, amabilidad, y en general el ambiente increíble que proporcionan. ¡La ubicación es perfecta en College Park, justo al lado de la autopista y en una pequeña plaza con un montón de aparcamiento. Todo el personal, desde las chicas de recepción, a las chicas de fisioterapia, a los quiroprácticos, y el equipo médico son INCREÍBLES! Me siento como si hubiera perdido a mis amigos al no poder visitarlos dos veces por semana cada semana. Sin duda echaré de menos venir aquí. Todas las sonrisas y cálidas bienvenidas recibidas. La fisioterapia - preguntándome por mi día, si todo va bien y ayudándome a mejorar la espalda y el cuello. Tuve el placer de tener al Dr. Héctor como mi quiropráctico, él es impresionante, fue muy útil en el proceso de curación y también un hablante nativo de español que es una ventaja para aquellos de nosotros que hablamos español. Antes de venir a AICA, probé otra clínica de lesiones en ATL y me fui después de 5 minutos - tan impersonal y fría. Estoy tan contenta de haber encontrado AICA en College Park. ¡Confía en mí, si estás lesionada y necesitas algo de curación y TLC NECESITAS venir a esta clínica! Lo recomiendo a todo el mundo. Gracias de nuevo a los chicos y chicas de AICA - xo Sra. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, ESTE ES UN LUGAR DE NEGOCIOS INCREIBLE DESDE EL MOSTRADOR DE RECEPCION HASTA EL CONSULTORIO MEDICO Y LA SALA DE TRATAMIENTO. HE RECIBIDO LA MEJOR ATENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE MIS LESIONES. EXCELENTE SERVICIO. VOLVERÉ. RECOMIENDO ESTE NEGOCIO.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
Las señoras de Aica son muy serviciales y agradables, realmente disfruté de mis visitas a la oficina personalmente voy a referir amigos en un futuro próximo.
Marco Starr
College Park, GA
Gran servicio y trato.
Baya Chicolla
College Park, GA
Grupo muy profesional y excelente trabajo en equipo
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA