
Cirujanos de columna
Cirujanos ortopédicos expertos en columna vertebral cerca de mí
El dolor crónico de columna y los problemas de movilidad pueden dificultar la vida diaria, afectando a tu capacidad para trabajar, moverte y disfrutar de las actividades cotidianas. Si estás luchando contra un malestar persistente, recuperándote de una lesión o explorando soluciones quirúrgicas, los expertos cirujanos de columna de Ortopedia AICA están preparados para ayudarte. Nuestro equipo está especializado en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones de la columna vertebral, ofreciendo una atención personalizada para restaurar la función y aliviar el dolor.
Con opciones de tratamiento avanzadas y un enfoque centrado en el paciente, proporcionamos una atención ortopédica integral diseñada para favorecer tu recuperación. Si buscas un cirujano de columna cerca de donde vivo, AICA Orthopedics ofrece atención experta en 18, en Atlanta, para que te resulte más fácil obtener la ayuda que necesitas.
Conoce a nuestros cirujanos ortopédicos de columna
¿Qué enfermedades tratan los cirujanos de columna?
Cirujanos de columna se especializan en diagnosticar y tratar problemas que afectan a la columna vertebral y las estructuras circundantes. Entre las afecciones comunes tratadas por nuestros expertos se incluyen:
- Hernias discales: Se producen cuando el centro blando de un disco intervertebral empuja a través de una grieta en la carcasa exterior más dura, provocando dolor y molestias.
- Estenosis espinal: Estrechamiento del canal espinal que puede provocar la compresión de nervios, con el consiguiente dolor, entumecimiento o debilidad.
- Enfermedad degenerativa discal: Desgaste de los discos vertebrales con el paso del tiempo, que provoca dolor crónico y movilidad reducida.
- Escoliosis: Una curvatura lateral de la columna vertebral que puede causar molestias y problemas posturales.
- Ciática: Dolor que se irradia a lo largo del nervio ciático, a menudo causado por la compresión debida a una hernia discal o a un espolón óseo.
- Fracturas vertebrales: Roturas o grietas en las vértebras, a menudo debidas a traumatismos u osteoporosis.
- Tumores medulares: Crecimientos anormales dentro o alrededor de la médula espinal o las vértebras, que pueden requerir intervención quirúrgica.
¿Qué tratamientos realizan los cirujanos de columna?
Cuando el dolor de columna y los problemas de movilidad se agravan, nuestros cirujanos de columna ofrecen opciones de tratamiento avanzadas diseñadas para aliviar las molestias, restaurar la función y mejorar la calidad de vida en general. Dependiendo de tu estado, podemos recomendarte uno o varios de los siguientes tratamientos:
- Cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral – Utilizando incisiones más pequeñas e instrumentos especializados, este enfoque reduce el dolor, las cicatrices y el tiempo de recuperación en comparación con la cirugía abierta tradicional, lo que permite una reincorporación más rápida a las actividades cotidianas.
- Fusión espinal – Procedimiento para unir dos o más vértebras, eliminando el movimiento entre ellas para aliviar el dolor de afecciones como la enfermedad discal degenerativa o la inestabilidad vertebral. Esto ayuda a estabilizar la columna vertebral y evitar un mayor deterioro.
- Discectomía – Extirpación de la parte herniada de un disco para aliviar la compresión nerviosa y el dolor asociado. Este procedimiento suele realizarse para aliviar los síntomas de ciática y lumbalgia.
- Laminectomía – Extirpación de una parte de la vértebra llamada lámina para aliviar la presión sobre la médula espinal o los nervios. Suele recomendarse a pacientes con estenosis espinal que experimentan dolor, entumecimiento o debilidad.
- Sustitución de disco artificial – Sustituir un disco dañado por uno artificial para mantener la movilidad de la columna y reducir el dolor. Es una alternativa a la fusión vertebral para los pacientes que reúnan los requisitos.
- Fisioterapia y Rehabilitación – Programas personalizados para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y restaurar la función después de una operación o lesión. Esto desempeña un papel crucial en la recuperación a largo plazo y la prevención de lesiones.
- Soluciones para el tratamiento del dolor – Desde tratamientos no quirúrgicos, como inyecciones y medicamentos, hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas, creamos planes de tratamiento personalizados que abordan tu dolencia específica, garantizando un alivio duradero y una mejora de la movilidad.
Nuestros mejores cirujanos de columna evalúan cuidadosamente a cada paciente para determinar el enfoque más eficaz, ayudándote a volver a un estilo de vida más activo y sin dolor.
¿Cuándo debes acudir a un cirujano de columna?
Si experimentas un dolor persistente en la columna vertebral que interfiere en tus actividades cotidianas, puede que haya llegado el momento de consultar a un especialista. Considera la posibilidad de concertar una cita si lo notas:
- Dificultad para caminar, sentarse o estar de pie durante periodos prolongados
- Dolor de columna que empeora con el movimiento o la actividad
- Rigidez o reducción de la amplitud de movimiento
- Entumecimiento, hormigueo o debilidad en las extremidades
- Una lesión previa que no está curando correctamente
Calendario de recuperación de la cirugía de columna
La recuperación de la cirugía de columna varía en función del procedimiento y de la respuesta curativa individual. A continuación se indica un calendario general de lo que cabe esperar tras las operaciones habituales de columna vertebral:
Etapa de recuperación | Qué esperar |
---|---|
Primeros días | – Estancia en el hospital: Normalmente de 2 a 4 días, según el procedimiento. – Control del dolor: Los medicamentos ayudan a controlar las molestias. – Movimiento Ligero: La actividad suave previene la rigidez y los coágulos sanguíneos. |
Semanas 1 a 4 | – Actividad limitada: Evita los movimientos extenuantes; se recomienda dar paseos cortos. – Visita de seguimiento: Una revisión asegura que la curación va por buen camino. – Movilidad Gradual: Transición de la asistencia al movimiento independiente. |
Semanas 4 a 12 | – Fisioterapia: Comienzan los ejercicios de fuerza y flexibilidad. – Vuelta al trabajo: Los trabajos de oficina pueden reanudarse; el trabajo físico puede requerir más tiempo. – Reducción del dolor: Mejora significativa de la comodidad y la movilidad. |
Meses 3 a 6 | – Reanudación de las actividades diarias: La mayoría de las tareas normales son posibles. – Aumento de la fuerza: La terapia continuada mejora el movimiento. – Evita los Movimientos de Alto Impacto: El levantamiento de objetos pesados y los entrenamientos intensos siguen estando restringidos. |
Meses 6 a 12 | – Recuperación completa: La mayoría de los pacientes recuperan la función completa. – Ejercicio aprobado: Las actividades ligeras suelen ser seguras, con la orientación del médico. – Seguimiento final: Último control con el cirujano para confirmar los progresos. |
Tu Primera Visita a un Cirujano de Columna: Qué esperar en AICA Ortopedia
En Ortopedia AICA nos esforzamos por ofrecerte una experiencia sin estrés, desde la consulta hasta el tratamiento. Esto es lo que puedes esperar cuando visites a uno de nuestros cirujanos de columna:
- Evaluación exhaustiva – Nuestros especialistas dedican tiempo a comprender tus síntomas, tu historial médico y tu estilo de vida para crear un enfoque de tratamiento a medida.
- Pruebas diagnósticas avanzadas – Utilizamos técnicas de imagen de última generación, como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, para diagnosticar con precisión las afecciones de la columna vertebral y determinar el mejor tratamiento.
- Plan de tratamiento personalizado – Tanto si necesitas cuidados conservadores como una intervención quirúrgica, diseñamos un plan personalizado para ayudarte a aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Equipo de apoyo especializado – Desde la consulta inicial hasta la recuperación posterior al tratamiento, nuestro equipo médico garantiza una comunicación fluida y una atención integral en cada paso.
Tecnología avanzada de diagnóstico para un tratamiento preciso de la cadera
En Ortopedia AICA utilizamos herramientas avanzadas de diagnóstico por imagen -radiografías X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y pruebas EMG- para evaluar con precisión las afecciones de la columna vertebral. Estas tecnologías nos permiten determinar con precisión la causa del dolor y la disfunción, lo que permite a nuestros especialistas elaborar planes de tratamiento precisos y basados en pruebas.
¿Por qué elegir AICA Ortopedia para el cuidado de tu columna vertebral?
Encontrar al cirujano de columna adecuado puede marcar la diferencia en tu recuperación y movilidad a largo plazo. En Ortopedia AICA, adoptamos un enfoque centrado en el paciente, combinando la experiencia de los mejores cirujanos de columna, especialistas en el tratamiento del dolor y fisioterapeutas para proporcionar una atención integral y sin fisuras. Nuestras avanzadas herramientas de diagnóstico y opciones de tratamiento están disponibles bajo un mismo techo, lo que hace que la atención sea más eficaz y reduce la necesidad de acudir a varias citas.
Con 18 ubicaciones en Atlanta para servirle, encontrar el mejor cirujano de columna cerca de mí nunca ha sido tan fácil. Da el primer paso hacia la recuperación contacta con nosotros hoy para concertar una consulta.