Por desgracia, el dolor de espalda es algo que casi todo el mundo experimentará a lo largo de su vida. Con las exigencias físicas de la vida en el trabajo, ya sea levantar peso o incluso estar en la oficina, es inevitable que se produzcan lesiones o molestias en la espalda.
Este dolor, cuando se produce, puede alterar tu rutina diaria y, aunque puede ser doloroso, los episodios de lumbalgia suelen remitir entre 2 y 12 semanas después de su aparición, sin necesidad de intervención quirúrgica.
¿Qué hacer?
Cuando aparece el dolor de espalda, algunos pacientes se preguntan si la cirugía de la espalda está en su futuro y si necesitan o no consultar con un cirujano de inmediato. En la mayoría de los casos, el tratamiento del dolor lumbar comienza con el médico de atención primaria, que a menudo deriva al paciente a quiroprácticos o fisioterapeutas.
En la cita inicial con tu médico de atención primaria, pueden recetarte medicamentos antiinflamatorios, como Motrin, para reducir el dolor causado por la inflamación. En algunos casos, para el dolor lumbar intenso, pueden recetarse narcóticos junto con otras opciones terapéuticas.
Si un quiropráctico lo más probable es que se recomiende al paciente un ajuste vertebral u otro tipo de manipulación para corregir la desalineación de la columna vertebral, lo que mejora la funcionalidad y disminuye el dolor.
Muchas veces, los pacientes empiezan a sentirse mejor con medicamentos y otras terapias terapéuticas, y pueden reanudar de nuevo sus actividades normales. El uso de la fisioterapia, junto con la educación preventiva, puede contribuir en gran medida a evitar futuras lesiones lumbares que hagan necesario acudir al Atlanta Spine Center.
La mayoría de las veces, tanto el paciente como nuestros médicos desean un enfoque conservador, ya que trabajamos para ofrecer a nuestros pacientes todas las salidas no quirúrgicas posibles. Si se han intentado todas las salidas, se puede pedir a un especialista en cuidados conservadores que preste sus servicios al paciente proporcionándole rehabilitación o atención psicológica como último recurso antes de la cirugía.
Los fisiatras desempeñan un papel vital en el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos, y muchos se especializan sólo en el cuidado de la columna vertebral. El papel de un fisiatra en el tratamiento de la lumbalgia suele ser muy parecido al de un cardiólogo en la atención cardiaca o al de un neurólogo en el tratamiento de los trastornos neurológicos. La mayoría de los pacientes con problemas cardíacos o neurológicos no necesitan cirugía, pero sí atención especializada si su estado se complica o no mejora con la atención general. Muchos fisiatras colaboran con cirujanos de columna en un centro de columna o dentro de la comunidad médica local.
Cuándo el dolor lumbar requiere cirugía
En nuestro Centro de Columna de Atlantanuestros cirujanos ortopédicos tratan diversas afecciones, una de las cuales son las lesiones lumbares. La cirugía lumbar sólo se realiza cuando hay que hacer una corrección anatómica. Puede ser el resultado de un nervio pinzado o de una inestabilidad de la columna vertebral. Si los síntomas coinciden con las exploraciones diagnósticas, los cirujanos pueden sugerir la cirugía. Si las exploraciones diagnósticas no muestran signos de una causa anatómica del dolor lumbar, los cirujanos desaconsejarán la cirugía y orientarán al paciente hacia otras opciones no quirúrgicas.
Todos los pacientes deben tener derecho a elegir si desean someterse o no a una operación de lumbago. Aun así, en una urgencia como el síndrome de cauda equina o un aneurisma de aorta abdominal, se requiere atención médica inmediata. Un cirujano de columna o neurocirujano cualificado debe explicarte detalladamente todas las opciones de tratamiento e incluirte en cada paso de la toma de decisiones. La cirugía de la espalda no debe iniciarse sin una cuidadosa consideración y sin estar informado de toda la información. Nuestros médicos de Ortopedia AICA son cirujanos altamente cualificados que se enorgullecen de educar a nuestros pacientes y de incluirlos en cada decisión que toman a lo largo del proceso.
Si los síntomas del dolor lumbar te han hecho perder actividades que antes te gustaban o te han impedido realizar funciones cotidianas, ponte en contacto con nuestro equipo de médicos para obtener más información sobre el control del dolor y las opciones de tratamiento adecuadas para ti. Ponte en contacto con Ortopedia AICA hoy mismo en el (404) 855-2141 para concertar una cita.