Los pacientes que buscan tratamiento ortopédico para las fracturas de codo suelen sufrir dichas lesiones como consecuencia de accidentes por resbalones y caídas, traumatismos contusos o al retorcer el brazo más allá de sus limitaciones. A menudo, los pacientes que sufren una fractura de codo también padecen simultáneamente un esguince, una distensión o una luxación. Si existe una fractura y si la lesión ha forzado al hueso a salir de su posición natural, se utiliza una radiografía para confirmar la presencia de una fractura e identificar el alcance del daño. Puede recomendarse un TAC para obtener más información sobre el alcance y la profundidad de la fractura.
Fracturas de codo
Hay tres tipos específicos de fracturas de codo que se tratan en Ortopedia AICA. Entre ellos se incluyen:
Fracturas de olécranon: Este tipo concreto suele requerir intervención quirúrgica para recuperarse. Los fragmentos óseos se reconectan y se mantienen en su sitio mediante pinos y alambres o placas y tornillos.
Fracturas de Cabeza y Cuello Radiales: Los pacientes que sufren fracturas de cabeza y cuello del radio suelen experimentar un dolor importante, sobre todo al intentar girar el antebrazo en cualquier dirección. El tratamiento depende del número y la extensión de los fragmentos óseos. Las fracturas graves suelen requerir cirugía para corregir y estabilizar los fragmentos óseos o para eliminar o sustituir la cabeza radial si hay una cantidad excesiva de piezas óseas.
Fracturas distales del húmero: Las fracturas distales del húmero, que se dan sobre todo en niños y ancianos, obligan a los médicos ortopédicos a revisar detenidamente la zona dañada para ver si también existen lesiones nerviosas o arteriales. A menos que la lesión se encuentre en una posición estable, suele ser necesaria una intervención quirúrgica para implantar placas o tornillos que mantengan unidos los huesos desconectados.
Síntomas comunes asociados a las fracturas de codo
Los pacientes que se fracturan el codo suelen experimentar:
- Dolor intenso y agudo
- Inflamación
- Magulladuras profundas
- Pérdida de movilidad
- Ruidos de chasquidos o estallidos en el momento de la lesión
- Deformidades físicas
- Entumecimiento
- Debilidad
Tratamiento ortopédico de las fracturas de codo
Las fracturas formadas por huesos que están fuera de su posición natural requieren tratamiento quirúrgico para sustituir y estabilizar los fragmentos óseos o extirparlos por completo. Si alguien sufre una fractura que atraviesa la piel, es necesaria una intervención quirúrgica inmediata para evitar la infección y minimizar las consecuencias a largo plazo. El tratamiento no quirúrgico consiste en una escayola, cabestrillo o férula para evitar que los huesos se muevan. Los niños con fracturas de codo suelen recibir una escayola, ya que la posibilidad de que pierdan flexibilidad en el brazo es baja. La fisioterapia y las técnicas de fortalecimiento de bajo impacto son útiles para mejorar la movilidad. Otras soluciones no quirúrgicas son la masoterapia, la terapia con ultrasonidos, la termoterapia y las férulas.
Ponte en contacto con Ortopedia AICA para obtener alivio
Si sufres una fractura del hueso del codo, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta para que te hagan un examen completo. Marca el (404) 855-2141 para concertar una cita.