Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta te informarán sobre el tiempo que debe durar tu recuperación, pero las recuperaciones suelen durar aproximadamente un mes. Una vez transcurrido este tiempo y tras consultarlo con tu médico, empezarán a proponerte realizar trabajos y movimientos suaves para fortalecer tu musculatura. Todavía hay un periodo antes de que estés preparado para una actividad vigorosa.
Cada persona tiene su vía de recuperación, y hay muchas influencias a tener en cuenta si tardará más o menos que la media en curarse.
- Edad: Normalmente, los pacientes más jóvenes se recuperan antes que los mayores. Sin embargo, los pacientes más jóvenes necesitan relajarse y dejar que el lugar donde se han operado se cure tanto como los pacientes de más edad.
- La salud: Si llevas un estilo de vida sano y animoso, te recuperarás más rápidamente que otras personas con dificultades de salud o que los fumadores de cigarrillos.
- Calendario de recuperación: Tu recuperación será un camino más fácil siempre que no te agobies y sigas lo que te ha dicho tu médico. Recuerda que pasará algún tiempo antes de que puedas realizar actividades rigurosas. Si tu trabajo requiere acciones laboriosas, lo más probable es que pase mucho tiempo hasta que vuelvas a tener un horario constante.
Consejos para la recuperación de la cirugía de cuello
Durante tu recuperación, hay muchas formas de asegurarte de que estás haciendo todo lo posible para que tu cuerpo se reconcilie. A lo largo de estos consejos encontrarás pequeños pero importantes cambios que puedes hacer para reducir la tensión en el cuello.
- Conserva una postura erguida: Mantén la calma y los hombros hacia atrás. Inclinar la cabeza hacia delante podría causar presión en los músculos.
- Apoya tu lado implicado: Tu lado implicado es donde te operaron. Cuando estés sentado, apoya el brazo en la mesa si te sientes cansado. Cuando estés de pie, descansa el brazo metiendo la mano en un bolsillo. De este modo, no estarás estirando inútilmente los músculos.
- No lleves peso innecesario: No lleves pertenencias ni mochilas. Recuerda que no debes estimular ni tirar de tus músculos de ninguna manera.
Equipo de salvamento y consejos de apoyo
Si tu médico ortopédico te da una férula después de la operación, lo más probable es que te dé una férula dura o blanda. Ofrecen apoyo y alivio y disminuyen la tensión de los músculos del cuello. Normalmente no hay que llevarlos cuando te duchas o duermes. La férula dura es para varias semanas después de la operación.
Ayudan a sostener la cabeza y a que los huesos se curen correctamente. En el momento en que necesites una ortesis dura, tienes la opción de cambiar a una ortesis blanda. Llevas estas ortesis para mayor facilidad. Si utilizas un aparato ortopédico duro, tu médico te indicará cómo utilizarlo. Las ortesis duras tienen un ajuste preciso y deben llevarse correctamente para que te ayuden.
- Ajuste: Tu cabeza no debe poder girar mucho dentro de la ortesis y asegúrate de que tu barbilla no pueda moverse hacia fuera. Este ajuste debe ser relajado, y el plástico no debe pincharte ni pincharse en la piel.
- Pelo: Mantén todo el pelo, incluido el vello facial, fuera del aparato ortopédico.
- La piel: Cuando elimines el aparato ortopédico, asegúrate de que no hay erupciones ni irritaciones cutáneas. Los aparatos ortopédicos no deberían causar problemas cutáneos.
- Limpieza: Lava el acolchado de la ortesis todos los días. Utiliza productos suaves porque estas partes están en contacto constante con tu piel.