¿Por qué necesito fisioterapia tras un accidente de tráfico?
La fisioterapia desempeña un papel crucial en la recuperación tras un accidente de coche, ya que ofrece varias ventajas:
Acelera la recuperación: La fisioterapia reduce el tiempo de recuperación al implicar activamente al cuerpo en el proceso de curación. Este enfoque proactivo ayuda a recuperar la fuerza y la movilidad más rápidamente que la recuperación pasiva.
Mejora los resultados generales: No sólo se centra en las zonas lesionadas, sino que también mejora el bienestar físico general. Este enfoque holístico garantiza una recuperación más completa y eficaz, restableciendo la función y la movilidad.
Previene afecciones crónicas: Al abordar las lesiones en una fase temprana, la fisioterapia ayuda a evitar el desarrollo de dolor crónico y otros problemas de salud duraderos, que pueden surgir de lesiones no tratadas o mal curadas.
Fortalece y protege el cuerpo: Implica ejercicios y tratamientos específicos que aumentan la amplitud de movimiento, refuerzan los músculos, ligamentos y tendones, y fortalecen el cuerpo. Este acondicionamiento es vital no sólo para curar las lesiones actuales, sino también para protegerse de posibles lesiones futuras.
Incorporar estos elementos a tu plan de recuperación con los fisioterapeutas expertos de Ortopedia AICA garantiza un viaje de curación integral tras el accidente. Sin esta terapia, las lesiones no tratadas pueden provocar dolor crónico y problemas de movilidad prolongados.
¿A qué tipo de médico debes acudir tras un accidente de tráfico?
Tras un accidente de coche, el tipo de médico al que debes consultar depende en gran medida de la naturaleza y gravedad de tus lesiones. He aquí algunas opciones:
- Médicos de Urgencias: Tratan lesiones potencialmente mortales tras un accidente.
- Médicos de Urgencias: Atienden lesiones de leves a moderadas, recomendando tratamiento adicional si es necesario.
- Médicos de Atención Primaria: Aunque no están especializados en lesiones por accidente, pueden facilitar referencias.
- Médicos Ortopédicos: Especializados en lesiones que afectan a la columna vertebral, las articulaciones, los músculos y los tejidos blandos.
- Fisioterapeutas y Quiroprácticos: Ofrecen tratamientos para problemas musculoesqueléticos, ayudando en el control del dolor y la recuperación funcional.
- Neurólogos: Se ocupan de cuestiones neurológicas, cruciales cuando aparecen síntomas como entumecimiento, mareos o problemas de memoria.
Para un desglose más detallado, visita ¿A qué médico debo acudir tras un accidente de tráfico?