
Cirugía de descompresión espinal
Cirugía de descompresión espinal
La cirugía de descompresión espinal es una opción utilizada para aliviar el dolor de espalda causado por discos abultados, herniados o degenerados. Estos problemas hacen que se acumule presión sobre la médula espinal y los nervios circundantes. Al acumularse la presión, puede producirse hinchazón e inflamación. La cirugía de descompresión espinal es un proceso que liberará esa presión y eliminará la inflamación y la hinchazón, dejándote mucho mejor porque por fin aliviarás el dolor. Existen opciones no quirúrgicas si experimentas estos síntomas, pero si el dolor persiste, el médico puede recomendar la cirugía para aliviar el dolor. La cirugía de descompresión es cada vez más frecuente como tratamiento de distintos problemas de espalda, especialmente la estenosis espinal lumbar. Si tienes dolor lumbar o cualquier otro síntoma causado por la presión y compresión de la médula espinal y los nervios que la rodean, la cirugía de descompresión espinal puede ser adecuada para ti. Hay varios síntomas que pueden indicar que necesitas someterte a una cirugía de descompresión espinal y, si tu médico recomienda la cirugía, hay tres tipos generales de cirugías de descompresión espinal que pueden ser buenas opciones para ti. Ven a visitarnos hoy mismo y comienza tu viaje hacia una vida sin dolor.
¿Cuándo debo operarme?
La cirugía de descompresión espinal es un tratamiento eficaz para cualquiera que padezca alguno de los síntomas siguientes: si sientes dolor, sobre todo en la columna lumbar (es decir, en la parte baja de la espalda) si el dolor es intenso puede significar que la cirugía es una opción potencial. Otros síntomas también pueden incluir una sensación de hormigueo conocida como neuropatía. Algunas personas también experimentan una sensación de debilidad en la espalda que puede afectar a su equilibrio y sentido de la estabilidad, lo que puede causar más lesiones y dolor en el futuro. La cirugía de descompresión espinal puede ser eficaz para producir resultados y dejarte mucho mejor y sin dolor. La estenosis esp inal puede deberse a una compresión nerviosa que afecte al equilibrio y provoque hormigueo no sólo en la espalda, sino también en las piernas, los pies, los brazos, las manos y otras extremidades. El dolor de espalda y estos otros síntomas pueden alterar mucho tu vida, así que habla con tu médico para ver qué te recomienda en cuanto al tratamiento. La cirugía de descompresión espinal puede ser la opción adecuada para ti.
¿Cuáles son los distintos tipos de cirugía de compresión vertebral?
Hay cinco tipos diferentes de cirugía para la descompresión. Existe la laminectomía, que significa extirpación de la lámina. El término lámina significa “placa” o “capa”. Lo que ocurre con una laminectomía es la extirpación de la lámina ósea, donde el cirujano extirpará las articulaciones facetarias y los ligamentos que causan el dolor. Estas articulaciones están situadas encima de la médula espinal y los nervios. También existe la laminotomía como opción de cirugía de descompresión. Aunque los nombres de estas dos opciones quirúrgicas puedan sonar parecidos y posean la misma palabra raíz, la Laminotomía es un procedimiento neuroquirúrgico ortopédico que elimina parte de la fina capa de tejido de un arco vertebral para aliviar la presión.
Otro tipo de cirugía de compresión vertebral es la foraminotomía. La foraminotomía se realiza cuando se ha degenerado un disco de la columna vertebral. Cuando hay degeneración discal puede hacer que la altura del foramen se aplane, disminuya o colapse. El foramen es una abertura que permite a los nervios neurales conectar con la columna vertebral. El agujero tiene que tener una altura que permita que no haya interferencias con los nervios. Cuando esto ocurre, puedes experimentar algunos de los síntomas antes mencionados y tu médico puede prescribirte una Foraminotomía para aliviar la presión causada por la interacción entre el foramen y los nervios neurales. La laminaplastia es también un tipo diferente de cirugía de descompresión. La laminoplastia pretende abrir el espacio o, a veces, aumentar el espacio para la médula espinal y los nervios, de modo que éstos no queden pinzados. La laminaplastia se realiza mediante una incisión en la nuca, ya que la laminaplastia es un procedimiento estrictamente cervical. La parte cervical de la columna vertebral es el cuello. Por tanto, se trata de una intervención cervical.
El último tipo de cirugía de descompresión quirúrgica es la Discectomía. La discectomía es la extirpación quirúrgica de un disco completo que se ha degenerado y está causando una gran presión sobre los nervios de la médula espinal. Tras una discectomía, la recuperación puede variar. Se tarda entre una y cuatro semanas en recuperarse, dependiendo de la salud general del individuo.
Vivir con dolor puede perjudicar otros aspectos de tu vida, además de tu bienestar físico. El dolor puede afectar a tu salud mental y también a las demás personas de tu vida. No tienes por qué vivir con dolor. Habla con tu especialista ortopédico de Ortopedia AICA sobre todos los síntomas que experimentas y pregúntale si la cirugía de descompresión espinal puede ser adecuada para ti. Tras una breve recuperación, puedes recuperar tu vida.
Citas el mismo día
Programa hoy
¡Empieza tu recuperación!
Dónde ¿es tu dolor?
- Estoy lesionado y sufro
- He sufrido lesiones en un accidente de tráfico
- Seleccione el punto de dolor más cercano
















































