En la edad adulta, el dolor lumbar es una dolencia frecuente, sobre todo a partir de cierta edad. La causa de este dolor, sin embargo, difiere de una persona a otra, ya que el origen del dolor puede estar en los músculos, los nervios o los huesos.
El dolor en la zona lumbar puede ser un dolor sordo o incluso un dolor agudo y repentino. Aunque este dolor sea frecuente, hay formas de ayudar a minimizar y reducir la probabilidad de que aparezca. A continuación, nuestros especialistas en columna vertebral de Atlanta han elaborado una lista de consejos útiles para aliviar el dolor de espalda:
Sueño nocturno reparador
Mucha gente se pregunta si es el colchón el que marca la diferencia, y a veces la respuesta es sí. Si te encuentras dando vueltas en la cama cada noche y no consigues estar cómodo, puede que haya llegado el momento de comprar un nuevo colchón de firmeza media. Sin embargo, si tu cama te funciona, puede que sea la postura en la que duermes, así que probar distintas posturas para dormir puede darte el alivio que buscas. Cuando el cuerpo descansa bien, las articulaciones inflamadas y los músculos tensos obtienen por fin el descanso que necesitan.
Ten en cuenta la postura
Como muchas profesiones te tienen sentado mucho tiempo, recordarte que la postura es esencial puede marcar la diferencia en los síntomas del dolor lumbar. Si te encorvas o pasas mucho tiempo sentado, el dolor lumbar puede empeorar. Siéntate siempre con los hombros hacia atrás, los pies en el suelo y la espalda apoyada en el extremo de la silla. Si necesitas más apoyo, coloca una almohada entre la zona lumbar y el asiento.
Régimen de ejercicio regular
Cuanto más trabajes los músculos, más fuertes se volverán. Cuando empieza a doler la zona lumbar, muchos piensan que lo mejor es descansar durante largos periodos para evitar lesiones, pero la solución es la contraria. Cuando aparezcan los síntomas del dolor lumbar, dale un día de descanso y luego empieza a hacer algunos ejercicios de bajo impacto para evitar debilitar los músculos que sostienen la espalda.
Incorporar una rutina de estiramientos a tu horario también es otro gran consejo, ya que te ayudará a estirar los músculos y a minimizar el riesgo de que se tensen, provocando un aumento del dolor. A medida que los músculos se fortalezcan, piensa en añadir ejercicios como caminar, nadar o incluso yoga para ayudar a fortalecer la zona lumbar y los tejidos circundantes.
Peso saludable
Alcanzar ese número mágico puede ser difícil, y si sientes que lo has intentado todo y no puedes conseguirlo por ti misma, acudir a un nutricionista o entrenador personal puede ser tu mejor opción. Alcanzar ese peso saludable es un compromiso a largo plazo y contar con apoyo y motivación son cosas que necesitas para lograr esos objetivos. Al alcanzar un peso saludable, tu cuerpo no cargará con ese peso extra que supone una tensión y un esfuerzo adicionales para los músculos y las articulaciones del cuerpo, y contribuirá en gran medida a prevenir el dolor lumbar.
Aplica frío y calor
Si se ha producido una lesión en la zona lumbar, aplica calor y hielo para ayudar a reducir la inflamación. Esto se hace varias veces al día durante periodos de 30 minutos. Los primeros días de la lesión empieza usando una bolsa de hielo y luego pasa al calor. Si una almohadilla térmica no es una opción que te funcione bien, prueba con un baño caliente.
Medicación
Tras descansar y hacer ejercicio, la medicación puede ser el siguiente paso si todos los demás no han dado resultado. Empezar con medicamentos sin receta, como antiinflamatorios o paracetamol, puede ser el mejor punto de partida. Sin embargo, ten en cuenta que los analgésicos no tratan la enfermedad. Sólo enmascaran el dolor, así que consulta con un médico antes de empezar cualquier régimen de medicación.
Alivio no quirúrgico
Nuestros especialistas en columna vertebral de Atlanta están especializados en enfoques no quirúrgicos y técnicas mínimamente invasivas, por lo que si los consejos anteriores no han satisfecho tus necesidades para resolver los síntomas de tu lumbalgia crónica, ponte en contacto con nosotros hoy mismo para informarte sobre otros métodos eficaces que pueden ayudarte a aliviar ese dolor lumbar.
Para conocer todas tus opciones, llama hoy a nuestra consulta para una consulta con uno de nuestros médicos ortopédicos de Atlanta marcando el (404) 855-2141.