Si te han diagnosticado estenosis espinal, quizá te preguntes qué variedad de tratamientos existen y cuál va a ser el mejor para ti. Se habla de estenosis espinal cuando la columna vertebral empieza a estrecharse, haciendo aún más pequeños los pequeños espacios y ejerciendo presión sobre los nervios y el sistema nervioso que recorren tu columna. Esto ocurre con más frecuencia en el cuello y en la parte baja de la espalda. Es importante que hables con tu médico sobre tu diagnóstico y los próximos pasos recomendados para el tratamiento. Desde simples cambios en el estilo de vida hasta la cirugía de la estenosis espinal, el tipo de plan de tratamiento dependerá de la gravedad de tu estenosis espinal e incluso puede depender de cómo se produjo.
Causas de la estenosis espinal
Aunque la estenosis espinal puede producirse gradualmente con el tiempo a medida que envejeces, también puede estar causada por una serie de lesiones o anomalías. Si tu columna se ha visto afectada por lesiones de accidente de coche, por ejemplo, los daños en la columna pueden hacer que las vértebras que protegen tu sistema nervioso ejerzan presión sobre los nervios. Una hernia discal también puede ejercer presión sobre la columna, sobre todo si un disco se rompe y se sale de su ubicación normal. También hay tipos anormales de crecimiento que pueden ejercer presión sobre los nervios de la columna vertebral, como tumores o incluso el crecimiento excesivo del hueso. Sea cual sea el motivo de tu estenosis espinal, es importante que hables con tu médico sobre cómo afectará tu estenosis espinal a tu vida diaria y qué tratamientos pueden ayudarte.
Cambios en el estilo de vida
En casos de estenosis espinal leve, tu médico puede recomendarte cambios sencillos en tu estilo de vida y ejercicios que puedes hacer en casa para aliviar el dolor y mantener la columna vertebral correctamente alineada. Hay estiramientos regulares que puedes hacer cada día para ayudar a mantener flexibles y fuertes la columna vertebral y los músculos que la sostienen. Los ejercicios diarios también pueden ayudar a fomentar un flujo sanguíneo adecuado a la columna vertebral. Es probable que tu médico hable contigo de prestar atención a tu postura y de cómo determinadas posturas pueden causar más dolor o molestias. Si tienes un trabajo agotador que requiere levantar mucho peso o agacharse con frecuencia, es importante que se lo comuniques a tu médico.
Atención Quiropráctica
La atención quiropráctica es una gran opción de tratamiento para la estenosis espinal leve y moderada, porque el tratamiento es natural y no invasivo. Si acudes a un quiropráctico de Atlanta para que te ayude a tratar tu estenosis espinal, probablemente utilizará una combinación de ajustes quiroprácticos suaves y técnicas de masaje. Las técnicas quiroprácticas se centran en la columna vertebral y los músculos que la sostienen para aliviar el dolor y realinear la columna para aliviar la presión sobre los nervios. Dado que los quiroprácticos se centran en la columna vertebral y en cómo afecta al resto del cuerpo, este tipo de tratamiento suele ser un buen punto de partida y una forma segura de averiguar si enfoques más conservadores del tratamiento te ayudarán a evitar intervenciones quirúrgicas más graves.
Tratamiento del dolor y la inflamación
Los quiroprácticos no recetan medicamentos ni utilizan medicación para el dolor y la inflamación como parte de sus planes de tratamiento. Si tu estenosis espinal sigue afectando a tu vida diaria incluso con la ayuda de los cuidados quiroprácticos, quizá también quieras informarte sobre las opciones de tratamiento del dolor y la inflamación con un médico ortopédico. Pueden recetarte medicamentos para aliviar el dolor que puede afectar a la forma en que realizas tus tareas cotidianas. El tratamiento de la inflamación se refiere a medicamentos que ayudan a reducir la hinchazón de la columna vertebral, el cuello o la zona lumbar, lo que también puede ayudar a aliviar la presión sobre los nervios. Tu plan de tratamiento nunca debe consistir únicamente en medicación, y es posible que tu médico también quiera recomendarte una combinación de cambios en el estilo de vida, ejercicios y quiropráctica.
Procedimientos mínimamente invasivos
Los procedimientos mínimamente invasivos son tipos de medicina intervencionista de la columna vertebral que ayudan a aliviar el dolor de forma menos invasiva que la cirugía. Los procedimientos mínimamente invasivos suelen ser practicados por un neurólogo y los objetivos son ayudarte a experimentar menos dolor mientras te curas y también, con suerte, ayudarte a evitar la cirugía. Estos procedimientos se denominan a veces cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral, que en realidad se refiere a tratamientos como las inyecciones. Las inyecciones para la estenosis espinal de moderada a grave pueden ayudarte a aliviar el dolor durante meses.
Cirugía de la estenosis espinal
Cuando otros enfoques más conservadores del tratamiento no pueden abordar plenamente tu estenosis espinal grave, puede recomendarse la cirugía de estenosis espinal. Te reunirás con un especialista en columna vertebral que te ayudará a determinar qué tipo de cirugía de estenosis espinal es la más adecuada para tu diagnóstico y experiencia concretos. La forma más habitual de cirugía de estenosis espinal consiste en extirpar una parte de las vértebras, lo que ayudará a dejar más espacio a tus nervios para que no estén tan comprimidos. Se pueden realizar otros procedimientos dependiendo de la recomendación de tu médico. Los especialistas en columna vertebral de Ortopedia AICA están altamente cualificados e informados sobre la cirugía de la estenosis espinal y sobre qué opción de tratamiento es la mejor para ti. ¡ Llámanos hoy mismo!