En cualquier deporte, el uso excesivo de una parte concreta del cuerpo puede provocar lesiones con el tiempo, y en el golf puede tratarse del codo.
¿Qué es el codo de golfista?
A afección frecuente que padecen muchos golfistas es una forma de tendinitis denominada epicondilitis medial. El dolor agudo en el codo es un síntoma frecuente, así como la hinchazón debida a pequeños desgarros en el codo. El dolor comienza en el codo, pero puede irradiarse hacia el antebrazo.
El famoso golfista Tiger Woods se vio obligado a retirarse de una competición nacional en 2013 debido a una sensibilidad en el codo. Empezó a sentir dolor antes del Abierto de EE.UU., y ese dolor, junto con la hinchazón y la debilidad en el codo, son signos reveladores del codo de golfista.
¿Qué lo provoca?
El uso excesivo de los músculos del codo suele desencadenar esta dolencia y puede afectar a tu capacidad para rotar el brazo o flexionar la muñeca, componentes fundamentales del golf. Cuando se realizan movimientos repetitivos como agarrar, balancear o flexionar, puede producirse inflamación, así como pequeños desgarros en los tendones.
Cómo aliviar el dolor
Aunque el codo de golfista puede ser doloroso, algunos golfistas pueden tratar su dolencia sin tener que dejar de jugar al golf por completo. El tratamiento ortopédico del dolor de codo consiste en aplicar hielo, estirar el codo y llevar una manga de compresión que ayude a minimizar la inflamación, así como medicamentos antiinflamatorios.
Con algunas afecciones, la detección precoz supone toda la diferencia en la recuperación; sin embargo, con el codo de golfista, la detección precoz no es frecuente ni se ha demostrado que sea útil. Algunos golfistas pueden ser capaces de jugar a pesar del dolor si éste es leve, ya que el reposo no suele curar la tendinitis del codo. Sigue siendo recomendable buscar tratamiento, ya que un traumatólogo puede determinar si existe alguna otra causa subyacente del dolor, así como controlar tus síntomas.
Para minimizar las molestias, se recomienda hacer estiramientos. El golf es memoria muscular y una serie de movimientos repetitivos, por lo que es posible que se produzcan algunos niveles de dolor incluso con un tratamiento continuado. Para ayudar a evitar el pan continuo, fortalece el codo implementando un programa de ejercicios de baja resistencia, así como algunas pesas en tu entrenamiento. Trabaja las técnicas de balanceo, ya que un mal balanceo puede aumentar las molestias.
Contacta con Ortopedia AICA para un tratamiento inmediato
Cuando aparezcan los primeros síntomas del codo de golfista, para mantenerte en lo más alto de tu juego, ponte en contacto con Ortopedia AICA para todas tus necesidades en materia de lesiones deportivas. Te ayudaremos a tratar y controlar tus síntomas para que te mantengas en tu mejor forma, además de proporcionarte técnicas de prevención para evitar futuras lesiones. Llámanos hoy al (404) 855-2141 para concertar una cita.