El latigazo cervical es una de las lesiones más frecuentes tras un incidente traumático, como un accidente de coche o una caída. Al ser una lesión tan habitual, muchas personas piensan que es algo que cabe esperar cuando se ven implicadas en un accidente. Como resultado, no buscan el tratamiento adecuado para su dolor. Es importante hacer planes para obtener un tratamiento eficaz y accesible del latigazo cervical para tu dolor y lesión.
El proceso de diagnóstico de las lesiones por latigazo cervical
Cuando conciertes una cita para visitar a tu quiropráctico, primero compartirás el tipo y la localización del dolor que experimentas. Sin embargo, no des por sentado que se lanzarán de inmediato a tratarte el cuello de sus lesiones por latigazo cervical.
Los quiroprácticos entienden que el cuerpo humano está mucho más interconectado de lo que suele reconocer la medicina tradicional. Dicho esto, su enfoque más sinérgico generalmente se parecerá más a una evaluación de toda tu columna vertebral.
Determinarán qué parte de tu columna funciona incorrectamente, además de los problemas de los que te quejas cuando consultes con ellos. Lo hacen mediante una exploración física, y buscan detalles, como tensión, lesiones, movilidad limitada y zonas con espasmos. Una vez completado este examen, tu quiropráctico tendrá una idea más clara de cómo ayudar a reducir tu dolor y aumentar tu calidad de vida.
A veces, se utilizan herramientas de diagnóstico adicionales para proporcionar el mejor plan de tratamiento posible al cliente. Pueden utilizarse resonancias magnéticas, tomografías computarizadas e incluso radiografías para completar la comprensión de tus lesiones por parte de tu quiropráctico.
¿Cómo trata el quiropráctico el latigazo cervical?
Tratamiento Quiropráctico – Manipulación Espinal
La atención quiropráctica suele comenzar con la aplicación de técnicas de manipulación vertebral, en las que se hace mucho hincapié. Esto significa que se aplica fuerza o presión a las zonas de la columna vertebral que necesitan alinearse para proporcionar un alivio eficaz del dolor.
Las técnicas más comunes de manipulación vertebral empleadas por los quiroprácticos para el tratamiento del latigazo cervical son la técnica de flexión-distracción, la manipulación asistida por instrumentos y la manipulación vertebral específica.
La flexión-distracción es una técnica más suave que se utiliza para tratar el dolor y la hernia discal que, por desgracia, pueden producirse tras una lesión por latigazo cervical. En lugar de aplicar una fuerza rápida y directa sobre la zona afectada, el quiropráctico utilizará movimientos de empuje más lentos y menos intensos sobre los discos.
Otras técnicas de manipulación vertebral se basan en el uso de instrumentos especiales como instrumento que aplica la fuerza. Estos instrumentos pueden ayudar a fijar zonas que experimentan dolor o degeneración sin necesidad de aplicar fuerza directa sobre la zona.
La manipulación vertebral específica es el tipo de manipulación vertebral con el que la mayoría de las personas están familiarizadas cuando se trata de atención quiropráctica. Es un término que se refiere a la técnica de empujar en la dirección de una zona de subluxación, o desalineación en la columna vertebral. Cuando el quiropráctico hace esto, es capaz de realinear la columna animando al sistema nervioso a hacer el trabajo que se supone que debe hacer en primer lugar.
Tratamiento quiropráctico – Terapia manual para lesiones de tejidos blandos
Las lesiones de tejidos blandos se tratan a veces de formas más específicas que la mera manipulación vertebral. Los quiroprácticos denominan a estas técnicas terapia manual. Al hacerlo, los músculos y ligamentos lesionados pueden repararse con el tiempo y se puede recuperar la amplitud de movimiento.
Los quiroprácticos utilizarán terapia asistida por instrumentos, terapia de puntos gatillo, masaje terapéutico y diversas técnicas manuales de resistencia y estiramiento para mejorar el estado del tejido blando de la zona lesionada. Los instrumentos pueden ser útiles para estimular suavemente el tejido blando acariciando la zona con el instrumento.
La terapia de puntos gatillo es como suena: un tratamiento preciso para zonas concretas y puntiagudas de tensión o dolor. A menudo, el quiropráctico puede aplicar este tratamiento con los dedos.
Uno de los tratamientos más agradables que podría utilizar tu quiropráctico sería el masaje terapéutico. Esta terapia estimulará los músculos para que se relajen de su estado tenso.
Por último, varios estiramientos basados en la resistencia también pueden ser útiles para rehabilitar el tejido blando que se ha dañado.
Tratamiento Quiropráctico Terapéutico para Reducir la Inflamación
Otras terapias que pueden ser útiles en el tratamiento de las lesiones de cuello y espalda causadas por el latigazo cervical son la terapia con ultrasonidos y la estimulación eléctrica interferencial.
La terapia de ultrasonidos ayuda a curar diversos dolores musculares, espasmos y problemas relacionados con la tensión, introduciendo ondas sonoras profundamente en el tejido para calentarlo ligeramente. Este calor aumenta la circulación y ayuda a mejorar los procesos naturales de curación.
La estimulación eléctrica interferencial activa los músculos mediante el uso de electricidad suave y segura. Cuando esto ocurre, se reduce necesariamente la inflamación en la zona afectada.
Tu quiropráctico hará todo lo que esté en su mano para reducir el dolor y las molestias que experimentes como consecuencia de tu lesión por latigazo cervical. Por la forma en que ejerce su profesión, un quiropráctico probablemente te ayudará a poner en práctica un plan que aborde tu lesión por latigazo cervical, además de cualquier otro problema de columna que pueda detectar en su examen inicial de tu cuerpo.
Si has sufrido un traumatismo que te ha dejado una lesión por latigazo cervical a la que hacer frente, ponte en contacto hoy mismo con el equipo de quiroprácticos profesionales de Ortopedia AICA para iniciar tu camino hacia sentirte mejor y dejar atrás el dolor.