El dolor de cuello y el dolor lumbar son dos motivos frecuentes por los que la gente concierta una cita con su médico. Algunos tipos de dolor pueden ser temporales y pueden tratarse y resolverse con remedios caseros, mientras que otros tipos de dolor pueden requerir más intervención para un alivio duradero. La estenosis espinal es un trastorno que afecta a la columna vertebral y puede provocar dolor, normalmente en el cuello o en la parte baja de la espalda. Dependiendo de dónde se produzca la estenosis espinal y de la gravedad, las opciones de tratamiento pueden ir desde la atención quiropráctica a la cirugía de la estenosis espinal. Cuando se detecta a tiempo, el tratamiento quiropráctico de la estenosis espinal es una opción de tratamiento segura y eficaz que puede ayudarte a experimentar un alivio duradero del dolor.
Comprender la estenosis espinal
La médula espinal está formada por una columna de vértebras de menor tamaño en el cuello y la zona lumbar. La estenosis espinal es una afección más frecuente en los espacios más pequeños de la columna vertebral, como el cuello y la zona lumbar, y se refiere a un problema en el que el espacio de la columna se estrecha demasiado. A medida que esta zona se estrecha, puede dañar los nervios cercanos, provocando dolor y otros síntomas neurológicos al ejercer presión sobre estas raíces nerviosas. Los nervios y los tejidos blandos que rodean los huesos y la columna vertebral pueden resultar dañados y afectados por la estenosis espinal, afectando a tus funciones cotidianas como el equilibrio, las sensaciones e incluso las habilidades motoras.
Causas comunes de la estenosis espinal
La razón más común por la que puedes empezar a experimentar estenosis espinal es el envejecimiento. Los huesos de la columna vertebral pueden empezar a engrosarse con el tiempo y la edad, lo que reduce la cantidad de espacio en la columna vertebral y comprime los nervios cercanos. Las enfermedades también pueden causar estenosis espinal, como la artrosis. Este tipo de artritis es degenerativa y se produce con el desgaste general a medida que envejeces. El cartílago que sostiene las articulaciones de las vértebras empieza a romperse e incluso puede provocar la aparición de espolones óseos. Otras enfermedades que pueden causar estenosis espinal son la escoliosis y la artritis reumatoide. Las lesiones de la columna, como una hernia discal, también pueden provocar estenosis espinal.
Signos y síntomas de la estenosis espinal
Los signos y síntomas de la estenosis espinal suelen aparecer gradualmente y empeorar con el tiempo. A medida que los nervios se comprimen más y más por la falta de espacio en la columna vertebral, puede causar dolor, hormigueo, debilidad e incluso entumecimiento. La estenosis espinal que se produce en el cuello puede provocar debilidad en los brazos, mientras que la estenosis espinal en la zona lumbar puede causar debilidad y entumecimiento en las piernas. Si tienes estenosis espinal en la zona lumbar, también puedes notar un aumento del dolor al estar de pie o al caminar, e incluso desarrollar problemas de equilibrio.
Diagnóstico de la estenosis espinal
Un quiropráctico especialista en estenosis espinal puede diagnosticar tu afección mediante una exploración física, la discusión de tus síntomas y la observación. Tu quiropráctico puede querer observar determinados movimientos, como pasar de estar de pie a estar sentado o caminar. Las herramientas de diagnóstico por imagen también pueden ayudar a diagnosticar la estenosis espinal en la columna o el cuello. Una radiografía o tomografía computarizada puede proporcionar a tu quiropráctico imágenes muy detalladas de la columna vertebral e identificar claramente dónde se ha estrechado la columna vertebral. Un electromiograma puede comprobar el funcionamiento de los nervios de la columna, mientras que una gammagrafía ósea puede ayudar a detectar cualquier crecimiento o daño en la columna.
Tratamiento quiropráctico de la estenosis espinal
Cuando visites a un quiropráctico por estenosis espinal, puedes esperar un proceso de tratamiento totalmente natural y eficaz para abordar tus síntomas inmediatos, al tiempo que se elabora un plan a largo plazo para el alivio de los síntomas. Tu quiropráctico querrá identificar cualquier desalineación en tu columna vertebral que pueda estar contribuyendo a la disminución del espacio a lo largo de la columna vertebral. Los ajustes quiroprácticos suaves pueden ayudar a resolver las desalineaciones y restablecer el funcionamiento saludable de la columna vertebral y los nervios. Si se te hincha la columna debido a la estenosis espinal, tu quiropráctico puede utilizar técnicas no invasivas para ayudar a resolver la hinchazón y promover la curación y el alivio del dolor en la zona. Los quiroprácticos emplean técnicas de tratamiento como ajustes de la columna, masaje terapéutico, terapia con ultrasonidos y otras para ayudar a reducir tu dolor y entumecimiento. Si tu estenosis espinal es grave, tu quiropráctico también puede recomendarte que consideres opciones de tratamiento más agresivas.
¡Visita Ortopedia AICA para recibir un cuidado excepcional de la columna vertebral! Te reunirás con un equipo de médicos especialistas en columna vertebral, incluidos quiroprácticos y cirujanos, que podrán evaluar cómo te está afectando la estenosis espinal.