¿Has experimentado alguna vez un dolor lumbar que te ha llevado a sentir hormigueo o entumecimiento en un lado del cuerpo? Si es así, puede que hayas experimentado un tipo de dolor conocido como ciática. La ciática se refiere al dolor que se produce cuando se pinza el nervio ciático, lo que provoca un dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda y desciende por un lado del cuerpo. La ciática puede ser consecuencia de un accidente de coche u otra lesión en la zona lumbar que provoque una inflamación importante que presione el nervio ciático, o de una hernia discal que también puede comprimir el nervio. Para determinar cómo se produce el dolor ciático, tu médico tendrá que utilizar herramientas de diagnóstico por imagen de última generación para ver la zona.
Síntomas de la ciática
Además de hormigueo y entumecimiento, el dolor ciático también puede incluir una sensación de quemazón a lo largo de la parte baja de la espalda y la pierna. Otros síntomas frecuentes son un dolor fuerte y constante en la parte baja de la espalda y en la parte posterior, con un fuerte dolor asociado al sentarse o levantarse. También puedes notar dificultad para mover una pierna o un pie sin experimentar dolor u hormigueo. Los síntomas más graves pueden incluir dolor extremo que afecte a tu movilidad tras una lesión traumática en la zona lumbar, como un accidente de coche, y dificultad para controlar la vejiga y los movimientos intestinales.
Diagnóstico de la ciática
Dado que la ciática puede presentarse con una variedad de síntomas y por causas muy diversas, es importante que comentes tus síntomas en detalle con tu médico. Es probable que tu médico también realice primero una exploración física de la zona para identificar cualquier punto de presión o área significativa de preocupación. Cuando el nervio ciático está pinzado, la parte baja de la espalda, el muslo, la pierna y el pie pueden verse afectados por un dolor que puede ser una molestia leve o puede mermar tu capacidad para sentarte o permanecer de pie.
Diagnóstico por imagen de la ciática
Un consultorio médico que preste una atención integral ofrecerá una amplia variedad de tecnologías avanzadas de diagnóstico por imagen y radiología para ayudar a diagnosticar a sus pacientes, proporcionar un tratamiento de calidad y controlar los progresos hacia la curación.
Rayos X
Una radiografía muestra a tu médico una imagen de tu columna vertebral y puede ayudar a localizar una lesión que se produce a lo largo del hueso. También puede ser útil para identificar todas las partes de la columna vertebral que puedan estar afectadas por la lesión. Las radiografías también pueden ayudar a tu médico a identificar cualquier fractura vertebral, problemas discales e infecciones óseas. Una ventaja añadida de una radiografía es que los resultados son inmediatos, por lo que los médicos pueden revisarlos de inmediato y empezar a tratar tus síntomas, sobre todo en casos graves de dolor y molestias.
IRM
Una resonancia magnética es una exploración detallada en 3D de la columna vertebral y los tejidos blandos para ayudar a identificar cómo puede estar pinzado el nervio, como en el caso de una hernia discal. Las resonancias magnéticas también pueden ayudar a identificar cualquier problema de artritis que pueda estar contribuyendo al dolor ciático. Se trata de un método más no invasivo de diagnóstico por imagen, ya que no utiliza radiación, pero proporciona al médico una visión detallada de la columna vertebral, la musculatura, los tendones, los ligamentos, los órganos, el flujo sanguíneo y mucho más.
TC
Un TAC puede ayudar a tu médico a obtener una imagen más clara de la zona afectada, sobre todo cuando se utiliza un colorante de contraste que ayuda a aumentar la calidad de la imagen, denominado mielógrafo. Un TAC es como múltiples radiografías de varios ángulos de la lesión, que proporcionan una visión tridimensional de la zona afectada.
Electromiografía
La electromiografía, también denominada EMG, es una prueba diagnóstica que se utiliza en músculos y nervios para comprobar su capacidad de respuesta y sensibilidad. Envía una señal a través del nervio ciático y permite al médico observar cómo responden los músculos y los tejidos circundantes.
Tratamiento y recuperación
Tras el diagnóstico de ciática, tu médico desarrollará un plan de tratamiento para tratar tus puntos de dolor específicos, con el fin de ayudarte a recuperar un estilo de vida sin dolor. Los tratamientos no invasivos pueden incluir medicación, fisioterapia y cuidados quiroprácticos. Si es necesario, tu médico puede recomendarte también inyecciones de esteroides o incluso cirugía. Un quiropráctico puede manipular suavemente la columna vertebral para ayudar a realinearla a su posición natural, reducir la presión sobre el nervio ciático y restablecer el flujo y la comunicación sanos con la columna y los nervios para promover la curación interna.
La experiencia AICA
En Ortopedia AICA, ofrecemos un enfoque único para tu plan de tratamiento, proporcionándote un plan de tratamiento individualizado con un equipo de médicos de múltiples especialidades, todos ellos ubicados en un mismo lugar para tu comodidad. Los médicos de AICA incluyen especialistas ortopédicos, fisioterapeutas, quiroprácticos, neurólogos y cirujanos, todos ellos formados y especializados en tratar tu dolor y conseguir que vuelvas a ponerte en pie.