Puede que pienses que no hay nada de cierto en el hecho de que los dolores y molestias de algunas personas puedan predecir los cambios meteorológicos. Pero los estudios sí confirman que las condiciones meteorológicas pueden afectar al organismo de diversas maneras, incluso desencadenando un rebrote de lesiones pasadas.
Para algunos, la presión barométrica puede afectar a la artritis de las articulaciones, provocando dolor cuando cambia el tiempo. Para otros, las migrañas son más frecuentes en determinadas condiciones meteorológicas. Sea cual sea la ciencia que lo sustenta, parece que el dolor relacionado con el tiempo atmosférico es una afección real.
Si experimentas dolor debido a lesiones pasadas, puede que necesites acudir a una clínica ortopédica local para encontrar verdadero alivio y curación.
Lesiones pasadas y el tiempo
Lo más frecuente es que el dolor relacionado con el tiempo se produzca en articulaciones lesionadas o en el lugar de un hueso roto anteriormente . Las partes del cuerpo que con más frecuencia experimentan molestias o dolores cuando cambia el tiempo son las rodillas y los tobillos.
Aunque los científicos no están totalmente seguros de qué causa exactamente el dolor cuando llueve, se sabe que está relacionado con la presión barométrica. La presión barométrica desciende cuando se producen tormentas y, de algún modo, el cuerpo detecta este cambio, provocando la hinchazón de los tejidos blandos o la expansión del líquido articular. Estos cambios son los que, en última instancia, provocan el dolor.
Si ya padeces inflamación o líquido alrededor de las articulaciones, es más probable que lo sientas cuando cambia el tiempo que otras personas. Pero el hecho es que esa sensación de dolor puede ser incómoda.
Alivia el dolor relacionado con el tiempo
No sólo la lluvia hace que nos duela el cuerpo. El frío también puede afectar al cuerpo, concretamente a las articulaciones. Una de las mejores cosas que puedes hacer para aliviar el dolor articular cuando hace frío es abrigarte. Sube la calefacción de casa, duerme con mantas calientes, utiliza una manta eléctrica y abrígate.
Para aliviar la acumulación de líquido, que es la fuente del dolor durante los cambios de tiempo, reduce la hinchazón llevando calcetines o guantes de compresión. Si la humedad es la fuente del dolor articular o de las lesiones, se recomienda permanecer en el interior y alejado de la humedad.
El ejercicio puede aliviar la rigidez de las articulaciones y reducir el líquido que las rodea. Además, asegúrate de beber mucha agua para mantenerte hidratado, porque la deshidratación sólo aumenta el dolor.
Ser proactivo durante los cambios de tiempo es una de las mejores cosas que puedes hacer. Si sabes que se avecinan cambios meteorológicos, puede ser beneficioso que hables con tu médico sobre medicamentos antiinflamatorios o vitaminas beneficiosas para aliviar el dolor articular.
¿Cómo pueden ayudar los especialistas en ortopedia a combatir los dolores?
A veces, los medicamentos, las vitaminas o los suplementos no bastan para aliviar el dolor. Si éste es el caso, un especialista en ortopedia puede trabajar contigo para crear un plan de tratamiento que controle tu dolor.
La fisioterapia puede ayudar mucho a mejorar la amplitud de movimiento y reducir la inflamación y la rigidez. Los ejercicios en el consultorio y en casa, combinados con antiinflamatorios, son el primer paso para encontrar alivio.
Próximos pasos
Nadie quiere vivir con dolor. Si el tiempo afecta a antiguas lesiones o a dolores articulares crónicos, hay esperanza con el tratamiento de los expertos especialistas ortopédicos de Ortopedia AICA. Los métodos de tratamiento probados y aplicados correctamente para tratar tu lesión o dolor crónico pueden ayudarte a encontrar el alivio que estabas buscando. No dejes que el tiempo, las lesiones o las molestias te depriman. Ponte en contacto con nuestros especialistas ortopédicos de Ortopedia AICA para averiguar cómo podemos ayudarte a aliviar tu dolor y mejorar tu calidad de vida con cualquier tiempo.