Las conmociones cerebrales se han ido convirtiendo en parte de una conversación más amplia que los estadounidenses mantienen en relación con sus implicaciones para la salud a largo plazo. Aunque la mayoría de la gente entiende la conexión entre las conmociones cerebrales y los deportes de contacto como el fútbol americano, los accidentes de coche son la principal causa.
Para evitar daños permanentes, es importante que tanto las personas como las familias comprendan qué define una conmoción cerebral, cómo identificar los síntomas asociados y cómo puede ayudar el tratamiento ortopédico.
Definición de las conmociones cerebrales
Técnicamente, las conmociones cerebrales se denominan lesiones cerebrales traumáticas (LCT). Aunque existen distintos niveles de gravedad, las conmociones cerebrales alteran la capacidad de tu cerebro para actuar y funcionar adecuadamente. Los efectos suelen ser a corto plazo, pero pueden convertirse en algo más profundo o a largo plazo si no se tratan.
Las conmociones cerebrales se producen cuando tu cuerpo se enfrenta a un impacto brusco y repentino que hace que la cabeza y el cerebro se muevan rápidamente en varias direcciones o se salgan de su posición normal.
Identificar los signos y síntomas relacionados con las conmociones cerebrales
Dependiendo de las circunstancias, los síntomas asociados a las conmociones cerebrales pueden aparecer inmediatamente después del impacto o no aparecer hasta pasadas varias semanas. Por ello, es imprescindible permanecer vigilante y alerta cuando se produce un accidente, así como ponerse en contacto con un médico ortopédico de Atlanta lo antes posible para que te examine.
Algunos de los signos y síntomas más frecuentes a los que hay que estar atento son:
- Dolores de cabeza
- Presión intensa en el cráneo o la frente
- Pérdida temporal de conciencia
- Mareos
- Ruidos de timbre
- Náuseas
- Vómitos
- Impedimento del habla
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse y recordar acontecimientos recientes
- Sensibilidad a la luz y al ruido
- Insomnio
Tratamiento ortopédico para conmociones cerebrales y lesiones por accidente de tráfico
Para tratar una conmoción cerebral, los pacientes deben someterse primero a un examen completo realizado por un médico ortopédico experimentado. Durante este examen, se realizarán varias pruebas neurológicas para medir su visión, audición, fuerza y reflejos. Para quienes presenten síntomas significativos o preocupantes, como convulsiones o vómitos, puede ser necesaria una resonancia magnética.
Una vez que tu médico ortopédico diagnostica el problema, el tratamiento puede incluir:
- Descansa
- Evitar los deportes de contacto de forma temporal o permanente
- Limitar la carga de trabajo
Contacta con Ortopedia AICA Tras un Accidente Grave
Si sufres un accidente importante, lo mejor que puedes hacer por tu salud a corto y largo plazo es ponerte en contacto con el equipo de Ortopedia AICA. Podemos diagnosticar la gravedad de tu dolencia o lesiones y proporcionarte un tratamiento personalizado que te ayude a volver a tu rutina con seguridad. Marca el (404) 855-2141.