Tras sufrir un accidente de coche, es importante que visites a un médico ortopédico especializado en lesiones sufridas durante un accidente de coche. No sólo tu reclamación al seguro te obligará a visitar a un médico, sino que éste podrá ayudarte a comprender tus lesiones por accidente de coche y a elaborar un plan eficaz de recuperación. Si nunca has tenido un accidente de coche, puede que no estés seguro de qué hablar en tu cita inicial con estos profesionales. Quieres asegurarte de que sales de la cita con la máxima información posible, por lo que a continuación te ofrecemos una guía de las preguntas que siempre debes hacer tras un accidente de coche.
1. ¿Qué lesiones tengo?
Esto puede parecer obvio, pero mucha gente sale de la consulta del médico sin comprender bien qué le pasa. Puede que tengas una vaga idea de dónde te lesionaste, pero no de por qué ocurrió ni de lo que debe ocurrir para recuperarte. Pedir a tu médico que entre en detalles sobre tu lesión por latigazo cervical o cualquier tipo de lesión puede ayudarte a comprender los detalles, lo que te ayudará a tomar el control de tu propia salud. También es posible que tengas que compartir esta información con las compañías de seguros y los abogados, por lo que una buena comprensión puede ser útil.
En el futuro, muchos médicos te preguntarán por lesiones anteriores y querrás poder citar cualquier cosa que haya ocurrido en tu accidente de coche. Algunas lesiones pueden repercutir en cuestiones futuras y ser capaz de comunicarlo con claridad te beneficiará.
2. ¿Cuánto tiempo tendré dolor?
Si tienes dolor, es probable que te haya venido a la mente esta pregunta, pero es importante que mantengas esta conversación con tu médico ortopédico para que estéis de acuerdo. Los médicos no pueden darte una fecha exacta en la que acabará tu dolor, pero pueden ayudarte a determinar qué pasos hay que dar para la recuperación, y si es necesario algún tiempo de baja laboral. Estas respuestas pueden influir en tu indemnización y en lo que hagas en los días y semanas siguientes al accidente.
3. ¿Cómo sufrí estas lesiones?
Para quienes sufren una lesión cerebral traumática, esta pregunta puede ser útil, ya que es posible que no tengan un recuerdo claro de los acontecimientos que rodearon al accidente de coche. Aunque tu médico no estuvo presente en el suceso, podrá compartir las causas comunes de tu lesión y ayudarte a comprender lo que pudo ocurrir. En ausencia de su memoria, esto puede utilizarse como parte de un caso legal para explicar la secuencia de tu accidente.
De forma similar, también puede ser útil preguntar a los médicos si pueden estimar CUÁNDO se produjeron tus lesiones. Esto puede ayudar a demostrar que cualquier dolencia que tengas ahora no existía antes del accidente y que, en cambio, es reciente.
4. ¿Cuál es mi plan de tratamiento?
Es importante que dispongas de esta información para que puedas ejecutar este plan y recuperarte de la forma más rápida y segura posible. Para curarte, tendrás que cumplir ese plan en interés de tu propia salud. Pero también es importante porque una inversión demostrada en tu propio tratamiento puede ayudar a tu caso y dar lugar a una mejor indemnización por futuras facturas médicas.
Pídele a tu médico no sólo que te explique el plan de tratamiento, sino también que lo escriba paso a paso para que tengas documentadas las instrucciones.
5. ¿Cuáles son los posibles resultados?
En la mayoría de los casos, tu pronóstico no será blanco o negro, pero los médicos ortopédicos que han visto a muchas víctimas de accidentes de coche podrán exponerte algunas posibilidades. No sólo podrán decirte cuál es el mejor de los casos, sino también qué complicaciones pueden surgir y cómo podría ser una recuperación completa. En los casos en que la lesión tenga implicaciones futuras, comprenderlas ayudará a determinar cómo estructura tu caso tu abogado.
6. ¿Qué más debo hacer?
Si tu médico no está seguro de algún aspecto de tu lesión, puede remitirte a un especialista. Muchas lesiones necesitarán también pruebas de imagen o incluso fisioterapia, y tu médico debe ayudarte a comprender estos pasos siguientes. Obtener un diagnóstico específico puede ayudarte a argumentar mejor tus lesiones y a demostrar que la atención médica te supone una carga mayor. Cualquier otro paso que aconseje tu médico debe explorarse y documentarse.
Cuando necesites respuestas, acude a Ortopedia AICA. Nuestro equipo de especialistas en accidentes de tráfico puede diagnosticar y tratar toda una serie de problemas, basándose en años de experiencia. Puedes acudir a Ortopedia AICA para trabajar con médicos ortopédicos, fisioterapeutas y radiólogos que comparten el objetivo común de tu recuperación. ¡ Llámanos hoy mismo!