Si eres un entusiasta de las actividades al aire libre y corres activamente, juegas al tenis o participas regularmente en algún tipo de deporte, lo más probable es que de vez en cuando experimentes dolor en los tendones. Afortunadamente, no estás solo. Más de 10 millones de estadounidenses experimentan dolor de tendones cada año y la mayoría de los casos empeoran gradualmente con el tiempo. Incluso quienes no son deportistas pueden tener algún dolor en el tendón, sobre todo si tienen que caminar mucho o estar de pie por trabajo.
El dolor en el tendón puede ser bastante infrecuente y desaparecer con un poco de reposo. Si eso es lo que te ocurre, eres afortunado. Muchas personas que padecen dolor tendinoso crónico descubren que no desaparece por sí solo y les dificulta mucho trabajar o disfrutar de sus aficiones.
Causas del dolor en los tendones
El dolor tendinoso suele estar causado por la tensión que se desarrolla gradualmente a causa de movimientos repetitivos, como caminar o girar la cintura. Cuando esa tensión se vuelve abrumadora, el tejido que rodea al tendón se irrita o daña y causa dolor. Dependiendo del alcance de la afección, los pacientes pueden no ser capaces de realizar actividades básicas como estrechar la mano de otra persona o enviar mensajes de texto en su smartphone.
De hecho, enviar mensajes de texto es una de las causas principales más recientes de dolor en los tendones. Los movimientos repetitivos asociados a los teléfonos inteligentes, ordenadores, mandos de videojuegos y otras piezas tecnológicas suelen sobrecargar los tendones de la muñeca. Un descanso adecuado puede ayudar a aliviar este dolor, pero a menudo también requiere reconocer la causa de tu dolor tendinoso y adaptar nuevos métodos que no fuercen tanto los tendones.
[ctaforBlog]
Ten en cuenta que si te han diagnosticado codo de tenista, hombro de lanzador, hombro de nadador, rodilla de saltador o codo de golfista, estás tratando con tendinitis o tendones inflamados e irritados. Estos términos específicos suelen utilizarse cuando se conoce la causa de tu dolor tendinoso. Las acciones repetitivas asociadas a estos deportes hacen que quienes los practican con frecuencia sean muy propensos a desarrollar dolor tendinoso.
Hay otras cosas que pueden aumentar tu probabilidad de desarrollar dolor tendinoso o tendinitis. Entre ellas se incluyen algunas enfermedades concretas, la toma de determinados antibióticos y el simple hecho de envejecer. Quienes levantan con frecuencia objetos pesados, sobre todo por encima de la cabeza, y quienes realizan movimientos repetitivos durante gran parte de su jornada laboral también corren un mayor riesgo de padecer dolor tendinoso.
Síntomas de dolor en los tendones
Si tienes dolor en los tendones, generalmente se manifiesta como un dolor sordo localizado en la zona que se ha sobrecargado. Cuando mueves esa zona, el dolor suele aumentar. También está sensible al tacto, y esa parte de tu cuerpo puede sentirse tensa o mostrar cierta hinchazón. En algunos casos, descansar y poner hielo en la zona ayudará con la hinchazón, pero un dolor tendinoso intenso requerirá una cita con nosotros.
Los problemas tendinosos suelen diagnosticarse mediante una exploración física y una prueba de amplitud de movimiento. Deberás informarnos de tus actividades físicas, de cualquier lesión que se haya producido en la zona del dolor y de cualquier enfermedad o medicación que estés tomando. En algunos casos, será necesaria una resonancia magnética, una ecografía o una radiografía de la zona para diagnosticar de forma concluyente tus problemas tendinosos.
[ctaforBlog]
Tratamiento ortopédico en Atlanta para el dolor de tendones
El dolor tendinoso puede proceder a menudo del tejido cicatricial acumulado con el tiempo. A diferencia de otras formas de tratamiento tradicional que tienden a tratar el dolor del tejido cicatricial, una solución denominada procedimiento “Tenex” trata activamente el origen del dolor tendinoso. A los pacientes que eligen esta opción concreta se les administra anestesia local antes de utilizar una micropunta para romper el tejido cicatricial dañado sin comprometer el tejido sano.
La intervención suele completarse en 20 minutos, y los pacientes pueden volver a casa por su propio pie. La opción Tenex también suele dar resultados rápidos, ya que muchos de nuestros pacientes pueden hacer ejercicio cómodamente en dos meses o menos. Esto es considerablemente más rápido que la intervención quirúrgica, que puede tardar entre seis meses y un año en recuperarse.
Otras formas de tratar el dolor tendinoso son llevar un corsé o férula en la zona, recibir inyecciones de corticoesteroides o participar en fisioterapia. En la mayoría de los casos, no es necesaria la cirugía. Para el dolor tendinoso leve, basta con hacer ejercicio, estiramientos y utilizar calor o hielo mientras se descansa, para reducirlo o eliminarlo por completo. Identificar la acción que causa el dolor tendinoso y elaborar una alternativa puede ayudar a reducir o eliminar el dolor crónico.
Una vez tratado el dolor tendinoso, deberás tomar medidas para evitar que reaparezca. Esto puede incluir hacer ejercicio más a menudo para mejorar el soporte muscular alrededor de los tendones, ajustar tu postura y utilizar equipos diseñados para ayudar a reducir la inflamación de los tendones.
[ctaforBlog]
Contacta con Ortopedia AICA para aliviar y tratar el dolor de tendones
Si experimentas dolor en los tendones y has intentado buscar alivio sin éxito, ponte en contacto con nuestra clínica ortopédica de inmediato. Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta pueden evaluar tu dolencia y proporcionarte un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a las propiedades únicas de tu dolor en un abrir y cerrar de ojos.
Nuestra clínica ayuda a cientos de pacientes de toda la región de Atlanta a superar diversos tipos de lesiones y dolores por accidente, y también podemos ayudarte a ti. Pide cita con nosotros hoy mismo por Internet o llamando al (404) 855-2141.