Skip to content

Las causas de la displasia de cadera y cómo puede ayudar el tratamiento ortopédico

LinkedInFacebookInstagramXPinterestYoutube


La displasia de cadera afecta a miles de residentes de la comunidad de Atlanta, sobre todo a menores de 50 años. Considerada inicialmente una enfermedad infantil, la displasia de cadera es una de las afecciones más infradiagnosticadas por la forma en que se desarrolla y el tipo de síntomas que produce. Los pacientes que padecen displasia de cadera suelen hacerlo como consecuencia de un trastorno del desarrollo que hace que sus caderas crezcan de forma irregular, aunque hay otros factores que pueden contribuir a este problema.

La displasia de cadera se produce cuando la rótula que se encuentra en la parte superior del fémur no está completamente cubierta por la cavidad de la cadera. Esto puede hacer que la articulación se disloque, provocando otros problemas en la cadera y otras partes del cuerpo a medida que la persona envejece.

Displasia de cadera: a quién afecta

Los estudios demuestran que la displasia de cadera puede estar causada por la genética, y aunque puede afectar a cualquiera de las dos caderas, lo más frecuente es que afecte a la izquierda. Aunque la mayoría de los casos afectan a personas menores de 50 años, las mujeres, los primogénitos y los bebés nacidos de nalgas o con deformidades del pie son los más vulnerables a esta enfermedad. Los bebés más grandes también pueden tener más riesgo de displasia de cadera porque pueden estar demasiado apretados en el útero. Esto puede hacer que la articulación de la cadera se desplace de su posición.

No siempre es fácil determinar si padeces displasia de cadera. La afección no es muy conocida, y muchas personas suponen que los problemas de cadera son algo de lo que se ocuparán cuando sean mayores, no algo que pueda ocurrir en la infancia o la adolescencia. Si padeces displasia de cadera o sospechas que puedes tenerla, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta para que te diagnostiquen y traten. Esta afección no tiene por qué afectar a tu vida.

[ctaforBlog]

Síntomas de la displasia de cadera

Los síntomas de la displasia de cadera difieren según la edad. En los bebés, por ejemplo, suele notarse en la longitud de las piernas: una pierna será un poco más larga debido a cómo se asienta la articulación. También puede ser más difícil que una de las piernas del bebé se mueva tanto al cambiar pañales, porque la cadera de ese lado del cuerpo no es tan flexible.

Cuando empiezan a andar, los niños con displasia de cadera suelen tener una pequeña cojera. Esta cojera puede empeorar y hacerse más notable a medida que envejecen. Cuando llegan a la adolescencia, los que padecen displasia de cadera no tratada pueden haber desarrollado un desgarro del labrum de la cadera u osteoartritis. Esto puede provocar dolor y dificultad para practicar deportes u otras actividades físicas. Por eso es importante diagnosticar y tratar la enfermedad lo antes posible. Los padres que crean que su hijo tiene displasia de cadera deben tomárselo en serio y buscar tratamiento.

Cómo diagnostican los médicos ortopédicos la displasia de cadera

Cuando la cavidad de la cadera crece de forma irregular, el movimiento normal hace que el fibrocartílago protector de la cadera absorba la mayor parte del peso de tu cuerpo, que de otro modo se distribuiría uniformemente por cada parte de la articulación de la cadera. Con el tiempo, el cartílago disminuye, causando daños en la cadera y dificultando el movimiento. Si no se trata, puede desarrollarse artrosis.

Una de las razones por las que la displasia de cadera es una de las enfermedades menos diagnosticadas es porque no causa dolor ni molestias en sus fases iniciales. Sin embargo, debido a cómo afecta esta enfermedad a la distribución del peso corporal, los huesos afectados pueden causar otras complicaciones de salud.

La mayoría de los pacientes que sufren displasia de cadera notan sensaciones que se concentran en lugares fuera de la cadera, que pueden llegar a ser irritantes durante la actividad física o por la noche. En muchos casos, creen que algo va mal en esas otras zonas y no en la cadera. Esto también contribuye a que la enfermedad no se diagnostique.

[ctaforBlog]

Como se trata de un trastorno genético, a los bebés se les examina precozmente para detectar la displasia de cadera durante las revisiones del niño sano. Esto se debe a que la displasia de cadera puede diagnosticarse precozmente y, en la mayoría de los casos, corregirse mediante una férula blanda que mantendrá unida la articulación de la cadera. Esta férula suele llevarse sólo unos meses. Si no se puede corregir con una férula o si se detecta más tarde, puede corregirse con otros métodos, incluida la cirugía.

Tratamiento ortopédico en Atlanta para la displasia de cadera

A menos que un paciente con displasia de cadera sea diagnosticado y tratado durante su infancia o antes de que las articulaciones de la cadera se hayan desarrollado completamente, la cirugía suele ser la única opción. Sin embargo, los médicos ortopédicos de Ortopedia AICA intentan evitar este camino concreto hacia la recuperación. Por desgracia, en la mayoría de los casos los pacientes necesitan una artroplastia total de cadera o un tratamiento artroscópico para aliviarles y mejorar su amplitud de movimiento.

Basándose en los resultados de tu exploración, tu médico ortopédico puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a las características únicas de tu afección, a otras afecciones médicas y a tu estado general de salud.

Contacta con Ortopedia AICA Para Más Información o Tratamiento Completo

Si padeces displasia de cadera, ponte en contacto con el equipo médico de Ortopedia AICA para obtener más información sobre nuestro enfoque del tratamiento o para programar una exploración. Nuestra clínica ortopédica de Atlanta está abierta de lunes a domingo y admite citas en el mismo día. Puedes hablar con uno de nuestros amables empleados llamando al (404) 855-2141.

Reseñas

6,383 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

He tenido una experiencia maravillosa en AICA. El servicio de atención al cliente es fantástico. Los médicos y el personal de la oficina fueron muy atentos y comprensivos con mi situación. Se lo recomendaría a todo el mundo.
Jordan C.
College Park, GA
¡Muchas gracias por la asistencia! Mi espalda nunca se ha sentido mejor, si alguna vez tienes un accidente y necesitas curarte, ¡este es el lugar al que debes acudir!
Ryan M.
Buckhead, GA
Me encanta el ambiente. Muy relajante. Todos allí tienen 5 estrellas en lo que a mí respecta. Instalaciones excelentes. Sin duda lo recomiendo.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Ayer fue mi último día en AICA College Park desde mi accidente en diciembre, hay mucho que decir sobre la gente que trabaja aquí y el nivel de servicio al cliente, cuidado, atención, amabilidad, y en general el ambiente increíble que proporcionan. ¡La ubicación es perfecta en College Park, justo al lado de la autopista y en una pequeña plaza con un montón de aparcamiento. Todo el personal, desde las chicas de recepción, a las chicas de fisioterapia, a los quiroprácticos, y el equipo médico son INCREÍBLES! Me siento como si hubiera perdido a mis amigos al no poder visitarlos dos veces por semana cada semana. Sin duda echaré de menos venir aquí. Todas las sonrisas y cálidas bienvenidas recibidas. La fisioterapia - preguntándome por mi día, si todo va bien y ayudándome a mejorar la espalda y el cuello. Tuve el placer de tener al Dr. Héctor como mi quiropráctico, él es impresionante, fue muy útil en el proceso de curación y también un hablante nativo de español que es una ventaja para aquellos de nosotros que hablamos español. Antes de venir a AICA, probé otra clínica de lesiones en ATL y me fui después de 5 minutos - tan impersonal y fría. Estoy tan contenta de haber encontrado AICA en College Park. ¡Confía en mí, si estás lesionada y necesitas algo de curación y TLC NECESITAS venir a esta clínica! Lo recomiendo a todo el mundo. Gracias de nuevo a los chicos y chicas de AICA - xo Sra. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, ESTE ES UN LUGAR DE NEGOCIOS INCREIBLE DESDE EL MOSTRADOR DE RECEPCION HASTA EL CONSULTORIO MEDICO Y LA SALA DE TRATAMIENTO. HE RECIBIDO LA MEJOR ATENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE MIS LESIONES. EXCELENTE SERVICIO. VOLVERÉ. RECOMIENDO ESTE NEGOCIO.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
Las señoras de Aica son muy serviciales y agradables, realmente disfruté de mis visitas a la oficina personalmente voy a referir amigos en un futuro próximo.
Marco Starr
College Park, GA
Gran servicio y trato.
Baya Chicolla
College Park, GA
Grupo muy profesional y excelente trabajo en equipo
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA