Tras una lesión, pueden indicarte que te sometas a fisioterapia para ayudarte a recuperar la capacidad de realizar determinadas actividades, mejorar la fuerza general y prevenir daños mayores. Aunque la duración de la fisioterapia dependerá de varios factores, un médico ortopédico de Atlanta podrá evaluar tu situación concreta y elaborar un plan de tratamiento que satisfaga tus necesidades. El tiempo que pases en fisioterapia vendrá determinado en última instancia por el momento en que hayas alcanzado tu objetivo, o por el momento en que otro programa resulte más adecuado.
¿En qué puede ayudar la fisioterapia?
Un régimen de fisioterapia puede aplicarse con éxito a una amplia gama de lesiones y afecciones. El dolor de espalda y de cuello, la rigidez articular o muscular y las lesiones de tejidos blandos son motivos frecuentes para iniciar la fisioterapia. También puede ser una parte eficaz de los planes de tratamiento y recuperación de afecciones que afectan al cerebro o al sistema nervioso. Un uso habitual de la fisioterapia puede ser que un paciente que ha sufrido un ictus recupere el equilibrio, la coordinación y el movimiento. En situaciones como ésta, la fisioterapia puede permitir al paciente recuperar su independencia mediante el desarrollo de la fuerza y la movilidad.
El tipo de lesión o afección que se trate con fisioterapia influirá en la duración de tu programa. Aunque la gravedad del problema ayudará a tu médico a recomendarte un plazo, tu progreso influirá en si ese plazo es realista a medida que avanzas en el programa.
Sea cual sea el motivo por el que acudas a fisioterapia, tu terapeuta evaluará continuamente cualquier mejora en tu dolor, amplitud de movimiento y desarrollo de fuerza para determinar cuándo se ha alcanzado adecuadamente tu objetivo.
¿Cómo sé cuándo he terminado la fisioterapia?
Tu médico ortopédico y tu fisioterapeuta te orientarán a lo largo del programa sobre tus progresos. Sin embargo, hay algunos signos que también puedes seguir. Si notas una reducción del dolor, o incluso su eliminación, así como una mejora de la función, puede ser señal de que te acercas al final de tu programa. Es posible que tu terapeuta quiera que completes algunas sesiones después de este punto para asegurarse de que tus problemas no volverán a aparecer en un futuro próximo.
Existen directrices básicas para cada tipo de lesión, pero éstas variarán mucho en función de tu situación.
Para una lesión menor, a menudo bastan 2-3 sesiones y un plan de ejercicios de seguimiento en casa para la recuperación inicial. Puedes trabajar con tu fisioterapeuta para programar citas según las necesites en el futuro.
Para las lesiones de tejidos blandos, lo normal son unas 6-8 semanas de fisioterapia. Éste es el tiempo que tardan en curarse la mayoría de las lesiones de tejidos blandos, por lo que un terapeuta querrá trabajar contigo durante este periodo de tiempo para garantizar una curación oportuna y segura.
Las afecciones crónicas o graves probablemente requerirán al menos 2-3 meses de fisioterapia, aunque ésta puede ser mucho más prolongada en el caso de afecciones crónicas y es probable que vaya acompañada de un programa de ejercicios en casa para fomentar un mayor progreso.
Tu programa de fisioterapia
En algunos casos, tu tratamiento de fisioterapia se interrumpirá o reducirá cuando tú y tu médico determinéis que otro curso de acción es más adecuado para tu estado. También es posible que te den el alta en un momento en que los programas de ejercicio en casa sean suficientes para seguir adelante. Sin embargo, lo más frecuente es que trabajes con tus médicos y fisioterapeutas para determinar que se ha alcanzado tu objetivo y estás preparado para finalizar el tratamiento.
Aunque la fisioterapia suele iniciarse cuando se sufre una lesión o se manifiesta una afección, personas de todas las edades y niveles de salud pueden beneficiarse de esta práctica. Continuar la terapia más allá de lo necesario para la curación no es infrecuente, ya que puede hacer que las personas se sientan más seguras de su movilidad, fuerza y sensación general de bienestar. Si crees que has alcanzado estos objetivos, deberías sentirte cómodo trabajando con tu equipo para poner fin a tu tratamiento.
En Ortopedia AICA, nuestros médicos colaboran con fisioterapeutas y otros especialistas para determinar el plan más adecuado para ti y tus lesiones. Nuestro enfoque holístico está diseñado para facilitar una curación segura, eficaz y oportuna mediante el uso de las terapias más adecuadas disponibles para ti. También disponemos de una serie de herramientas de diagnóstico para ayudar a determinar cuáles pueden ser exactamente tus lesiones, lo que nos permite diseñar un programa específicamente creado para tu cuerpo y tus objetivos. Ponte en contacto con Ortopedia AICA hoy mismo para iniciar tu camino hacia la recuperación total.