Dentro de la columna vertebral hay espacios abiertos, y cuando éstos empiezan a reducir su tamaño, los nervios pueden quedar pinzados, lo que provoca un dolor insoportable en la parte baja de la espalda e incluso en las piernas. Esta afección se denomina estenosis espinal y puede llegar a ser debilitante si no se trata. Puede deberse al agrandamiento de las articulaciones, al aumento del grosor de los ligamentos y a la artrosis.
Tratamiento de la estenosis espinal
Para tratar esta afección, debe realizarse un procedimiento denominado descompresión espinal, en el que se retira el techo del canal espinal, lo que, en última instancia, crea ese espacio necesario para reducir los síntomas. La descompresión espinal en Atlanta se realiza de cuatro formas distintas.
- La laminectomía se realiza para aliviar la presión sobre la médula espinal extirpando la lámina ósea y los ligamentos engrosados del canal medular. Al extirpar estas partes, se crea un espacio adicional que ayudará a controlar los síntomas que siente el paciente.
- Una laminotomía es similar a una laminectomía, pero en este procedimiento sólo se extirpa parte de la lámina para aliviar las molestias del paciente.
- Cuando hay degeneración discal o pinzamiento de los nervios, puede utilizarse un abordaje de foraminotomía para proporcionar al paciente alivio de su dolor en la parte baja de la espalda y las piernas.
- Una laminoplastia consiste en cortar la lámina en la zona cervical por un lado, lo que provoca una expansión en el canal espinal.
¿Eres candidato a la descompresión vertebral en Atlanta?
Si sufres dolor o debilidad en la pierna o el pie, o tienes dolor en la pierna que empeora más que el dolor de espalda, puedes considerarte candidato a esta intervención quirúrgica. Si la medicación y la fisioterapia no han aliviado tus síntomas, la cirugía puede ser una opción. Además, si tu estenosis espinal está afectando a tu canal raquídeo, puede sugerirse la cirugía.
Qué esperar tras una descompresión vertebral
La cirugía de descompresión espinal es extremadamente eficaz, pero la recuperación no es un sprint hasta el final, sino más bien un ritmo lento y constante. Los pacientes pueden esperar ver resultados en los tres meses siguientes a la intervención y pueden empezar a reincorporarse a sus actividades cotidianas sin apenas dolor.
Con la descompresión vertebral, la columna vertebral, aunque no sienta apenas síntomas, debe tratarse con cuidado, pues ya no puede someterse a una presión vigorosa y extenuante. Realiza siempre un seguimiento con fisioterapia, ya que te proporcionarán el tipo de ejercicios que tu cuerpo es capaz de realizar, así como ejercicios de fortalecimiento.
Si tú o un ser querido padecéis estenosis espinal, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta ya que podemos hablar de tu enfermedad y ofrecerte las opciones de tratamiento que mejor se adapten a tus necesidades. Llámanos hoy al (404) 855-2141.