Si alguna vez has sufrido una colisión por alcance, puede que estés familiarizado con la experiencia del latigazo cervical. Cuando el vehículo golpea tu coche por detrás, tu cabeza se sacudirá primero hacia delante con el impacto y luego hacia atrás con la brusca parada del coche. A veces, tu cabeza puede incluso chocar contra el reposacabezas de detrás.
Este impacto y sacudida repentinos de tu cuerpo pueden causar daños en los músculos y tendones del cuello, un tipo de dolor cervical denominado latigazo cervical. El latigazo cervical suele asociarse a los accidentes de coche, sobre todo a las colisiones por alcance, y puede diagnosticarse mediante un TAC o una resonancia magnética. Si has tenido un accidente de coche y te preocupa el latigazo cervical, esto es lo que sentirás.
Latigazo cervical inmediatamente después del accidente
En cuanto tu coche se detiene, puedes notar dolor en el cuello o desarrollar dolor de cabeza por todo el movimiento brusco. Dependiendo de si llevabas puesto o no el cinturón de seguridad, tu cuerpo puede haberse sacudido considerablemente. Si te golpeaste la cabeza con el volante o el reposacabezas, es posible que también deban evaluarte para detectar una conmoción cerebral.
Sin embargo, también es frecuente no tener síntomas enseguida, ya que tu cuerpo puede tardar en reaccionar debido al shock del incidente. En este caso, puedes tener la tentación de pensar “estoy bien” y seguir con tu día. Pero presta mucha atención al desarrollo de cualquier otro síntoma.
Reacciones retardadas al latigazo cervical
Para muchos, los síntomas del latigazo cerv ical pueden aparecer en las horas o incluso días posteriores a un accidente de coche. Si notas que algo no va del todo bien, pero no puedes precisarlo, quizá debas acudir a un médico para que te examine el cuello y la columna y descarte un latigazo cervical u otras lesiones.
Debido a la adrenalina que recorre tu cuerpo tras un accidente, tus síntomas pueden quedar enmascarados hasta que puedas calmarte y evaluar realmente tu cuerpo tras el accidente.
Lo que sientes con el latigazo cervical
Como los músculos y tendones del cuello se estiran en exceso e incluso se desgarran debido al movimiento brusco, el dolor y la rigidez son las experiencias más comunes del latigazo cervical. El dolor procede de la hiperextensión de los músculos y de cualquier daño en los tejidos blandos del cuello y zonas circundantes.
A medida que tu cuerpo reacciona a la tensión, también puedes experimentar hinchazón e inflamación en la zona. Los músculos del cuello y de la parte superior de la espalda pueden sentirse a menudo muy rígidos y puedes tener dificultad para girar el cuello de un lado a otro o de arriba abajo.
Esta disminución de la amplitud de movimiento también puede ir acompañada de dolor y tus músculos pueden sentirse sensibles o anudados. Los dolores de cabeza también son muy frecuentes con el latigazo cervical, porque es probable que el cerebro también se haya sacudido debido al impacto.
Otras cosas que puedes sentir con el latigazo cervical
En algunos casos, puedes experimentar síntomas menos comunes con el latigazo cervical debido a la gravedad de tu lesión. Cuando se alteran los nervios de la columna vertebral y el cuello, puede producirse una sensación de hormigueo que se irradia desde el cuello y baja por los brazos hasta los dedos.
También puedes experimentar la sensación de “alfileres y agujas” en el cuello, los hombros y otras zonas, que también está relacionada con nervios pinzados o dañados. Las conmociones cerebrales son frecuentes junto con el latigazo cervical, y si experimentas mareos o zumbidos en los oídos, asegúrate de mencionárselo a tu médico.
Más información sobre los peligros ocultos del latigazo cervical
Diagnóstico y tratamiento
En Ortopedia AICA, nuestros médicos especialistas en accidentes de tráfico y nuestro equipo médico multiespecialidad tienen los conocimientos y la experiencia necesarios para diagnosticar con precisión tu lesión y desarrollar un plan de tratamiento adecuado para ti. Utilizamos imágenes digitales de última generación junto con un examen físico para identificar los daños. Esto nos ayuda a tratar mejor tus síntomas y promover una curación completa.
Tras hablar contigo sobre tu experiencia, tus síntomas y realizar una exploración física exhaustiva, nuestros médicos también pueden utilizar una tomografía computarizada o una resonancia magnética para obtener más información e imágenes sobre tu diagnóstico.
Nuestros médicos de la AICA elaboran planes de tratamiento individualizados para cada paciente, con el fin de abordar tu diagnóstico, síntomas y estado de salud específicos y ponerte en el camino de la recuperación lo antes posible. ¡ Llámanos hoy mismo!