¿Tienes ciática? Este tipo de dolor de espalda es diferente de otros problemas que pueden hacer que te duela la espalda. Comienza en la parte baja de la espalda, pero no permanece en esa zona. En cambio, el dolor continúa por una de tus piernas, y puede llegar hasta el pie.
Ya es bastante malo que no quieras posponer la búsqueda de tratamiento para la ciática. Pero si nunca has padecido esta dolencia, ¿cómo puedes estar seguro de que no es otra cosa? Aquí tienes algunos consejos para reconocer este dolor específico.
Conoce sus causas
Si entiendes qué causa la ciática, podrás reconocer mejor cuándo es la raíz de tu dolor. El dolor se produce cuando el nervio ciático sufre la presión de algo. Este nervio va desde cada uno de tus pies hasta la parte baja de la espalda, por lo que el dolor ciático puede producirse en cualquiera de las piernas.
La causa de la presión puede ser una serie de cuestiones, pero a menudo se trata de una hernia discal. También es una dolencia frecuente en las mujeres embarazadas, debido a la presión del bebé en crecimiento.
La intensidad del dolor también puede variar, dependiendo de la presión que se ejerza sobre el nervio. Si es mucha, es posible que ni siquiera puedas estar de pie o andar.
¿Te has lesionado la espalda últimamente?
Ahora que tienes una idea de lo que es la ciática, es hora de determinar si es la causa probable de tu dolor. En primer lugar, piensa en los últimos meses. ¿Has tenido algún tipo de lesión en la espalda? Si es así, podrías tener una hernia discal o haber sufrido otra lesión que esté causando el problema.
A veces el dolor ciático aparece justo después del accidente, pero no siempre es así. Si te lesionas levemente, pero tienes un trabajo o afición físicamente exigentes, la lesión podría empeorar con el tiempo hasta provocar ciática.
¿Sientes entumecimiento o debilidad?
Si has empezado a sentir debilidad o entumecimiento en las piernas, además de dolor, es probable que el problema sea la ciática. Esto es especialmente cierto si observas que determinadas posturas tienden a causar más dolor o entumecimiento que otras.
Por ejemplo, puede que te duela más estar tumbado sobre el lado izquierdo que sobre el derecho. Eso significa que lo que esté ejerciendo presión sobre el nervio ciático está probablemente en el lado derecho del cuerpo y presiona contra el nervio cuando te tumbas sobre el izquierdo.
Toma nota de dónde sientes el dolor y de cuándo mejora o empeora. Disponer de esta información te ayudará en el diagnóstico y tratamiento de la ciática. Para la mayoría de las personas, el dolor mejora cuando están tumbadas.
¿Qué tipo de dolor tienes?
Generalmente, el dolor ciático es un dolor ardiente y hormigueante. Algunas personas lo describen como la sensación de pincharse una y otra vez, subiendo y bajando por la pierna, la nalga y la parte baja de la espalda.
Muchas personas que padecen ciática también tienen la sensación de una descarga u hormigueo que les sube y baja por una de las piernas. Este dolor no siempre es constante, pero puede serlo. También puedes tener esa sensación de pinchazos que tienes cuando se te duerme el brazo o la pierna.
No importa cómo lo describas, una cosa es segura: no es un dolor sordo. Si eso es lo que sientes, es probable que no tengas ciática.
El mejor tratamiento para la ciática
Aunque la ciática leve suele desaparecer al cabo de unos días, los casos más graves pueden requerir tratamiento. Si has padecido dolor del nervio ciático durante una semana o más, o si el dolor parece reaparecer con regularidad, llámanos y concierta una cita con uno de nuestros expertos de Ortopedia AICA. Encontraremos el origen del dolor y diseñaremos un plan de tratamiento que te ayude a volver a vivir sin dolor.