La artrosis se refiere al cartílago articular que se desgasta y crea un entorno que hace que el movimiento articular sea doloroso. Aunque esta afección se presenta de diversas formas, la mayoría de los pacientes la desarrollan como consecuencia del envejecimiento, la actividad física, la genética, los traumatismos contusos y llevar un estilo de vida sedentario. Si padeces Osteoartritis y estás interesado en un tratamiento, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta para programar una consulta.
Control de la artrosis
Mantener un peso saludable
Mantener controlado el peso corporal es fundamental para tratar la Osteoartritis. Si tu enfermedad afecta a zonas como las rodillas, las caderas, la columna vertebral o los tobillos, perder peso si ya eres obeso o mantener un peso saludable puede ayudar a aliviar los dolorosos síntomas. Pide a tu médico ortopédico sugerencias y consejos sobre la dieta si no estás seguro de cómo crear un plan de comidas bien equilibrado.
Medicación
En algunas situaciones, pueden recetarse medicamentos para ayudar a tratar los síntomas dolorosos y la inflamación. Entre los medicamentos adecuados para tratar la Osteoartritis están los corticoesteroides, que se administran mediante una inyección en la articulación o articulaciones afectadas.
Llevar un estilo de vida activo
Mantener un estilo de vida activo que consista en ejercicios de bajo impacto es vital para quienes padecen Osteoartritis. Realizar actividades como senderismo, natación y pilates son excelentes para mantenerse en forma sin exponer las articulaciones a niveles significativos de presión. También puedes considerar la fisioterapia para aliviar los problemas de movilidad y flexibilidad.
Cirugía
Dependiendo del alcance de tu afección, es posible que no puedas tratar los síntomas de la Osteoartritis sin cirugía. Tu médico ortopédico te comunicará su opinión sobre si la cirugía es adecuada para tus necesidades, basándose en tu edad, condicionamiento y antecedentes familiares. Si te recomiendan la cirugía para el tratamiento, hay algunas opciones a considerar:
- Sustitución total de la articulación: Sustituye la articulación dañada por una artificial.
- Fusión articular: Utilizada a menudo para tratar pequeñas articulaciones situadas en la mano o el pie, la fusión conecta los extremos de dos huesos para impedir que se mueva la articulación afectada.
- Osteotomía: Este procedimiento ayuda a aliviar la presión de la articulación dañada realineando los huesos de la pierna.
Contacta con Ortopedia AICA para tratar la artrosis
Si padeces artrosis, no dudes en ponerte en contacto con Ortopedia AICA para que te ayuden. Nuestros médicos ortopédicos están especializados en el diagnóstico y tratamiento de afecciones crónicas y lesiones musculoesqueléticas. Puedes obtener más información sobre nuestro enfoque del tratamiento de la Osteoartritis concertando una consulta o un examen: sólo tienes que llamar al (404) 855-2141.