La fisioterapia ortopédica se centra en el tratamiento de lesiones o trastornos relacionados con el sistema esquelético y los músculos, articulaciones y ligamentos asociados. Este tipo de atención también se centra en la rehabilitación pre y postoperatoria de la cadera, el hombro y la rodilla.
Un fisioterapeuta hará primero una evaluación inicial a sus pacientes, y luego, basándose en los resultados de la evaluación, les indicará el mejor tratamiento.
Afecciones comunes tratadas con fisioterapia
El objetivo final es aliviar el dolor, aumentar la amplitud de movimiento y aumentar la fuerza y la flexibilidad. Entre las afecciones ortopédicas que suelen tratar los fisioterapeutas se incluyen:
- Distensión, esguince o desgarro de ligamentos
- Rehabilitación de fracturas
- Inflamación de tendones o Bursa
- Reumatoide – Artritis
- Osteoporosis
- Espondilitis anquilosante
- Escoliosis
- Espondilolistesis
- Espondilolisis
Cuandoun paciente se somete a fisioterapia, mejora su salud física y cardiovascular en general, lo que puede ser muy beneficioso para los cuidados preoperatorios. En cuanto a la fisioterapia articular, la amplitud de movimiento de las articulaciones mejora mucho antes de la cirugía. Cuando se aplica este tipo de cuidado antes de la cirugía, el resultado y el éxito postoperatorio son mucho mayores. Los tratamientos fisioterapéuticos de las afecciones ortopédicas pueden incluir lo siguiente:
- La terapia manual consiste en la movilización, manipulación y otras técnicas relacionadas para poner en movimiento las articulaciones y reducir el dolor.
- La terapia de masaje consiste en un masaje de presión ligera a fricción profunda, que puede ayudar a romper el tejido cicatricial de músculos o ligamentos.
- La terapia con ultrasonidos es una máquina eléctrica que transmite ondas a la zona afectada con la intención de favorecer la circulación, reducir el dolor y también con un enfoque regenerativo. Este método ha demostrado su eficacia en lesiones de tejidos blandos.
- La terapia interferencial es una corriente eléctrica que se aplica a la parte lesionada mediante 2 ó 4 electrodos. Envía dos corrientes de interferencia a la parte del cuerpo, que el paciente siente como alfileres y agujas. Puede utilizarse para aliviar el dolor, reducir la inflamación y optimizar el proceso de curación.
- La estimulación neuromuscular es una máquina eléctrica con corrientes variables que se aplica mediante electrodos para fortalecer músculos muy débiles. Se ha demostrado que esta terapia es útil tras una operación de rodilla para fortalecer los músculos que la sostienen.
- La punción seca es un enfoque de la medicina occidental que consiste en la inserción de agujas en los músculos. Este enfoque cambia la forma en que tu cuerpo reacciona al dolor, ayudando al cuerpo a curar los puntos gatillo. Los cambios eléctricos y bioquímicos están asociados a esta técnica y, en última instancia, contribuyen al proceso de curación.
- La acupuntura consiste en la inserción de finas agujas que pueden tratar múltiples afecciones. Esta terapia ayuda a reducir el dolor y a normalizar el movimiento.
Cuanto antes se traten las lesiones, más posibilidades tendrás de recuperarte totalmente. Para saber más sobre nuestras opciones de tratamiento fisioterapéutico, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta ¡marcando el (404) 855-2141 hoy mismo!