Casi todo el mundo ha oído hablar de los beneficios para la salud asociados al ejercicio regular. Mantener un estilo de vida activo puede ayudar a mejorar la resistencia, aumentar la masa ósea y ayudar a mantener una artritis ideal, al tiempo que protege a las personas de enfermedades como el colesterol alto o la diabetes de tipo 2.
Si tenemos en cuenta la salud ósea, los huesos influyen mucho en la capacidad de tu cuerpo para absorber nutrientes, crear nuevas células sanguíneas y preservar los órganos vitales. El pico de masa ósea se produce durante la etapa adolescente del desarrollo y empiezan a deteriorarse a medida que envejecemos. Este deterioro puede dar lugar a una serie de trastornos como la osteoporosis, que se denomina baja masa ósea, y a una alteración completa de la estructura de tus huesos y lesiones como fracturas óseas.
Favorece una masa ósea sana
Hacer ejercicio y mantener un estilo de vida activo son factores fundamentales para crear y mantener una masa ósea sana a largo plazo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan realizar varias veces a la semana actividades de impacto, como correr, para conseguir una masa ósea ideal para los niños que aún se están desarrollando. El entrenamiento con pesas y de resistencia también es esencial para protegerte de la pérdida de masa ósea a medida que envejeces.
Considera los siguientes regímenes de entrenamiento para incorporarlos a tu rutina diaria y ayudarte a mantener una buena salud ósea a medida que envejeces:
Ejercicios que favorecen unos huesos sanos
- Entrenamiento pliométrico: este tipo concreto de entrenamiento se centra en acciones repentinas de alto impacto que ayudan a mejorar la masa mineral ósea cuando se realizan de forma regular a lo largo del tiempo. Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta recomiendan saltar a la cuerda o realizar series de sprints durante 30 a 60 minutos al menos tres veces por semana.
- Tai Chi – Para quienes estén interesados en realizar actividades con carga de peso pero les preocupe el impacto en su cuerpo, considera probar el Tai Chi. Complementados con técnicas de respiración profunda, los movimientos graduales y directos asociados al Tai Chi son excelentes para reducir la ansiedad, el estrés y mantener los huesos sanos.
- Pilates – Cada vez más personas de todo Estados Unidos siguen participando en Pilates por su capacidad para reforzar el núcleo y mejorar la flexibilidad. Pilates es una forma excelente de entrenamiento de resistencia y se sabe que ayuda a los participantes a evitar la degeneración ósea.
- Bailar – Bailar no sólo es una forma estupenda y divertida de eliminar algunas calorías y estimular el flujo sanguíneo, sino que también es útil para los adultos que intentan mantener unos huesos sanos. Independientemente del tipo de baile que te interese, balancearte al ritmo de tu estilo favorito con regularidad puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades comunes como la osteoporosis.
- Entrenamiento con pesas – Aunque puede que no te interese aumentar la masa muscular, está demostrado que levantar pesas ayuda a estimular la masa ósea sana.
Realizar estas acciones varias veces por semana aumenta significativamente tus posibilidades de evitar la pérdida ósea a medida que envejeces. Antes de lanzarte a cualquier tipo de régimen de ejercicio vigoroso, habla primero con uno de nuestros médicos ortopédicos para saber qué actividades son adecuadas para tu salud y tus necesidades. Puedes programar una consulta o un examen en nuestra consulta poniéndote en contacto con nosotros por Internet o llamando al (404) 855-2141.