Tanto si estás lesionado como si no, dormir es importante para que el cuerpo funcione correctamente. La salud y estabilidad generales del cuerpo mejoran durmiendo lo suficiente, incluida la salud mental además de la física. El tiempo que el cuerpo pasa recuperándose es importante para la curación, pero ciertas afecciones pueden afectar a nuestra capacidad de descanso, incluidas lesiones como el latigazo cervical. Tras un accidente de coche, tu quiropráctico especialista en latigazo cervical puede ayudarte a dormir mejor a pesar de tus molestias. Un sueño adecuado puede ayudar al cuerpo a curarse y será un componente importante de tu proceso de recuperación.
Dificultades para dormir tras un accidente
Cualquier lesión en el cuello y los hombros puede dificultar un sueño confortable, y el latigazo cervical no es una excepción. Los síntomas del latigazo cervical pueden afectar a una víctima de accidente durante días, semanas o incluso meses, aunque pueden mejorar con la ayuda de un quiropráctico experto en latigazos cervicales. Un componente importante del proceso de recuperación es el estiramiento adecuado del cuello y los hombros, y aunque el reposo es importante, conviene seguir realizando movimientos cuidadosos mientras te curas.
Dependiendo de cuánto se hayan dañado los nervios y tejidos, el ritmo y la velocidad de recuperación del latigazo cervical pueden variar. En ese tiempo es importante no empeorar la lesión del accidente de coche durmiendo en una posición extraña y causando daños.
Consejos para dormir bien con latigazo cervical
Además de causar daños, también puede resultar incómodo dormir cuando se sufre un latigazo cervical. Algunas personas pueden tener la tentación de permanecer despiertas para aliviar el dolor o dormir en una silla para evitar la presión de estar tumbadas en la cama, pero éstas pueden no ser la mejor opción para todo el mundo. No siempre es posible dormir sin dolor durante un latigazo cervical, pero hay formas de aliviar las molestias y ayudarte a dormir bien.
Compresas frías o calientes
Antes de acostarte, aplicar una bolsa de hielo o una compresa caliente en la zona afectada durante no más de 20 minutos puede aliviar la tensión y el dolor, permitiéndote relajarte y estar más cómodo mientras te duermes. El hielo también puede proporcionar un efecto adormecedor temporal para algunos dolores.
Rodillos de espuma
Para evitar la rigidez del cuello durante la noche, utilizar un rodillo de espuma antes de acostarte puede liberar la tensión, lo que te permitirá dormir más cómodamente y con menos dolor de cuello. Los rodillos de espuma pueden encontrarse fácilmente en Internet y utilizarse para aliviar cualquier dolor que experimentes tras el accidente.
Almohadas cervicales
Hay almohadas cervicales específicas para quienes necesitan apoyo para el cuello mientras duermen. Este apoyo puede mantener el cuello estable, evitando más dolor y un cuello desalineado a lo largo de la noche. La alineación del cuello es una forma importante de ayudar a aliviar el dolor causado por el latigazo cervical, por lo que es importante mantener el cuello alineado con la columna vertebral. En combinación con la consulta a un quiropráctico especializado en latigazos cervicales, una almohada cervical puede mejorar la alineación y evitar que se produzcan más problemas debidos a la inestabilidad del cuello.
Posiciones recomendadas para dormir
La postura en la que te quedas dormido puede empeorar el dolor, haciendo que por la mañana estés aún más incómodo. Hay determinadas posturas para dormir que pueden ayudar a que la espalda y el cuello estén apoyados durante toda la noche y se sientan menos tensos por la mañana.
Dormir boca arriba ayuda a liberar la tensión adicional que se acumula en el cuello y en otras partes del cuerpo, como la bolsa. El apoyo y la alineación adecuados siguen siendo importantes cuando se está tumbado boca arriba, pues pueden ayudar a aliviar el dolor de cuello. Tus almohadas pueden ajustarse para adaptarse a una mejor alineación. Esta postura también evita el arqueamiento de la espalda, que ejerce tensión sobre la columna y hace que los músculos de la espalda trabajen más.
Para mantener la columna vertebral en una posición neutra, dormir de lado también puede ser beneficioso y mejorar la alineación. Colocar una almohada entre las piernas y las rodillas también es una buena forma de mantenerse alineado en esta postura. Si notas rigidez, puedes seguir estirando y ajustando ligeramente para estar más cómodo.
No se recomienda que duermas boca abajo durante la recuperación, ya que esta postura arquea la espalda y sobrecarga el cuello.
Aliviar el dolor del latigazo cervical
Aunque tu quiropráctico especialista en latigazo cervical no puede estar presente mientras duermes, te ayudará a crear un plan de tratamiento que complemente estos hábitos. En Ortopedia AICA, nuestros quiroprácticos y traumatólogos trabajan específicamente con víctimas de accidentes y pueden adaptar los planes de recuperación a tus necesidades exactas. Una buena rutina de sueño se apoya en estos planes personalizados. Si has sufrido recientemente un latigazo cervical y tienes dificultades para dormir cómodamente, o experimentas otros síntomas, llama hoy mismo a Ortopedia AICA.