Si tú o alguien que conoces habéis tenido alguna vez un accidente grave de coche, sabéis que el dolor y las molestias pueden seguir inmediatamente a la fuerza del impacto. Muchas lesiones y síntomas aparecen enseguida, como el dolor de los cortes, la presión y el impacto del volante, e incluso puede dolerte el cuello y la espalda por los empujones en el asiento. Una cosa que quizá no sepas es que algunas lesiones no siempre muestran síntomas de inmediato y estos síntomas retardados pueden aparecer horas e incluso días después. Un tipo de dolor y lesión que puede presentarse con aparición retardada es la ciática, y es importante que te reúnas con un médico después de cualquier tipo de accidente de coche para averiguar si el tratamiento de la ciática u otros tratamientos son adecuados para ti.
Causas de la ciática
La ciática se refiere a un tipo de dolor que procede del nervio ciático y puede irradiar dolor a lo largo de un lado de la parte inferior del cuerpo. El nervio ciático está situado en la zona lumbar y, cuando se pinza o se lesiona de otro modo, puede causar dolor lumbar y molestias en una pierna. Las lesiones traumáticas, como las sufridas en la zona lumbar durante un accidente de coche, pueden causar ciática.
Hernia discal
Un ejemplo habitual de nervio pinzado es una hernia discal, que puede producirse en accidentes de coche debido a los fuertes empujones y sacudidas que experimenta tu cuerpo. Los discos de la columna suelen estar amortiguados por tejido conjuntivo, y cuando éste se ve afectado por una lesión, el disco puede empezar a presionar el nervio. Si tienes una hernia discal como consecuencia de un accidente de coche, esto puede provocar ciática.
Otras lesiones de espalda
Para las personas que ya padecen dolor lumbar, un accidente de coche puede someter a tensión y estrés a una zona lumbar ya comprometida, provocando también ciática. Aunque una lesión previa no es la única forma de desarrollar ciática, puede agravarse por el traumatismo. La inflamación de la región lumbar y de las piernas debida a otras lesiones también puede ejercer presión sobre el nervio ciático, provocando ciática.
Síntomas de la ciática
Los síntomas comunes de la ciática pueden incluir una sensación de hormigueo que va desde la parte baja de la espalda y baja por la parte posterior de una pierna, debilidad o entumecimiento solo de una pierna o pie, y dolor y dificultad para sentarse. Los síntomas graves de ciática incluyen entumecimiento o debilidad en la parte baja de la espalda y a lo largo de una pierna, que se presenta justo después de un accidente de coche o de un traumatismo importante en la parte baja de la espalda, junto con dolor intenso. Algunos experimentan el dolor de ciática como una molestia o dolor leve, mientras que otros dicen que se siente como un dolor agudo y ardiente.
Síntomas súbitos frente a síntomas retardados
Los síntomas de la ciática pueden ser repentinos o retardados, dependiendo de la gravedad de la lesión y de la respuesta del organismo al dolor tras un acontecimiento traumático importante, como un accidente de coche. Inmediatamente después de un accidente de coche, puedes darte cuenta de que tu adrenalina bombea tanto que enmascara algunos síntomas de dolor. Una vez que consigues calmarte tras el accidente, puedes empezar a notar síntomas de dolor de espalda y piernas más importantes.
Diagnóstico de la ciática
Es probable que un médico especialista en columna vertebral utilice herramientas de diagnóstico por imagen, como una radiografía y un TAC, para obtener una imagen más clara y más información sobre la zona lesionada. Una radiografía mostrará al médico una imagen detallada de la columna vertebral y de los huesos afectados de la zona, mientras que una tomografía computarizada incluirá también una imagen tridimensional que incluye la musculatura, los tejidos y los nervios circundantes que puedan estar dañados o lesionados de otro modo.
Tratamientos de la ciática
Aunque los casos más leves de ciática pueden desaparecer por sí solos una vez que baja la inflamación y la zona tiene tiempo de curarse, por desgracia no siempre es así. La mayoría de las veces es necesaria una consulta con un profesional médico para identificar la gravedad del problema y prescribir un plan de tratamiento específico para tu cuerpo y tu nivel de dolor y molestias. Un médico puede recomendar fisioterapia y visitas a un quiropráctico para los planes de tratamiento de la ciática de leve a moderada para un enfoque menos invasivo. Cuando sea necesario, el médico puede recomendar cirugía o inyecciones quirúrgicas en los casos más graves.
Médicos de accidentes de tráfico
Si sientes dolor y molestias tras un accidente de coche, puede ser útil buscar tratamiento para la ciática con médicos especialistas en accidentes de coche que estén especializados en ortopedia y traten con frecuencia a víctimas de accidentes de coche. Ortopedia AICA dispone de una clínica de accidentes de coche con un equipo multidisciplinar de médicos de accidentes de coche que incluye especialistas en ortopedia, neurólogos, fisioterapeutas y quiroprácticos, todo en un mismo lugar, para que puedas recibir el tratamiento integral y de calidad para la ciática que te mereces.