Los especialistas en neurología prestan un servicio esencial para diagnosticar y tratar las cefaleas y los traumatismos craneales y cerebrales. Entre estas enfermedades se incluyen las que afectan a los músculos, los nervios, la médula espinal y el cerebro. Además, los especialistas en neurología desempeñan un papel fundamental en la consulta con nuestros médicos ortopédicos para proporcionar cuidados a largo plazo a los pacientes.
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Los especialistas en neurología pueden tratar diversas afecciones, algunas de las cuales se enumeran a continuación:
- Alzheimer
- Epilepsia
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad de Parkinson
- Migrañas
- Enfermedad de Huntington
- Trastornos cefálicos
- ALS
- Autismo
PRUEBAS NEUROLÓGICAS
Los especialistas en neurología realizan exámenes completos y pruebas diagnósticas para llegar al meollo del problema, determinar un diagnóstico y elaborar un plan de cuidados. Algunas de las pruebas diagnósticas más destacadas que utilizan estos médicos en el campo de la neurología son las siguientes:
- Resonancia Magnética (IRM): Esta prueba se utiliza para explorar el cerebro de los pacientes y determinar la gravedad de su lesión. Los médicos utilizan esta tecnología para obtener una imagen del interior del cerebro.
- Electromiografía (EMG): Esta prueba puede ayudar a los médicos a determinar si la debilidad muscular se debe a un problema neurológico mediante la inserción de un pequeño electrodo en la piel y el músculo.
- Velocidad de conducción nerviosa (VCN): Esta prueba mide la velocidad de conducción nerviosa, y puede diagnosticar el dolor y ciertos trastornos como la neuropatía diabética y el síndrome del túnel carpiano.
VISITA A UN ESPECIALISTA EN NEUROLOGÍA
Si estás pensando en visitar a un especialista en neurología, hay varias opciones entre las que puedes elegir:
- Grupo Especializado ONP
- Centro M.S.
- Neurología Intervencionista Asociada
- Centro Neurocare
Si sospechas que padeces un trastorno neurológico, no tardes en buscar tratamiento. Si recibes atención a tiempo, puedes evitar los daños que pueden causar los trastornos neurológicos crónicos.