Con la llegada de las fiestas, los espectáculos y especiales navideños ocupan un lugar destacado. Las famosas Radio City Rockettes son un elemento básico en Nueva York y difunden la alegría navideña a todos los que están cerca y lejos. Estas bailarinas se someten a un gran esfuerzo físico para llevar a cabo tan tremenda actuación.
Las Rockettes son famosas por su línea de patadas y lo hacen parecer sin esfuerzo, así que ¿cómo algo que parece tan fácil puede pasar tanta factura al cuerpo de alguien?
¿Por qué los bailarines son propensos a las lesiones?
La danza es un arte noble, grácil y atemporal que requiere mucha destreza, agilidad y flexibilidad. Mientras se entrenan, estos bailarines realizan movimientos repetitivos durante varias horas al día, lo que conlleva un mayor riesgo de lesiones.
Durante el Christmas Spectacular, las Rockettes actúan a menudo hasta cuatro veces al día, lo que puede suponer un gran desgaste para su cuerpo. Aunque estas bailarinas son profesionales formadas, esto no las excluye de posibles lesiones, y el uso excesivo del cuerpo las pone en mayor riesgo.
Un bailarín es un duro competidor, ya que entrena durante todo el año con descansos mínimos. El descanso es esencial para cualquier atleta, incluidos los bailarines; sin embargo, la mayoría de los bailarines no tienen mucho descanso entre los espectáculos y otras actuaciones. Los bailarines sufren muchas lesiones, pero algunas de las más comunes son:
Pinzamiento de cadera
Un bailarín es alguien que requiere una inmensa flexibilidad, y para adquirir esa destreza, las articulaciones deben tener una amplitud de movimiento completa, lo que puede hacer que ciertas articulaciones se vuelvan más vulnerables. La cadera puede volverse vulnerable al pinzamiento, ya que los splits y los giros son prácticas habituales de los bailarines. El cartílago entre las articulaciones puede empezar a desgarrarse, lo que puede causar mucho dolor al bailarín.
Espondilolistesis lumbar
Con cualquier deportista, fracturas por estrés pueden producirse. Un bailarín corre un mayor riesgo de sufrir fracturas por sobrecarga, ya que tiende a sobrecargarse debido a los largos ensayos y a las elevadas exigencias de su rendimiento. Aparte de las exigencias físicas, los bailarines también corren un mayor riesgo, ya que pueden no satisfacer sus necesidades nutricionales como deberían. Cuando los bailarines actúan sobre suelos de madera y hormigón, la columna vertebral está sometida a una gran tensión. La hiperextensión de la zona lumbar puede provocar una fractura por sobrecarga de la columna vertebral, denominada espondilolisis.
Lesiones de isquiotibiales que afectan a la rodilla/menisco
Independientemente del estilo de danza, las lesiones de los músculos isquiotibiales son frecuentes. Una lesión de los músculos isquiotibiales puede provocar dolor desde el muslo, en la parte alta del glúteo, hasta debajo de la rodilla. Bailarinas como las Rockettes, que realizan rutinas de kick line, ejercen una tensión añadida sobre los músculos isquiotibiales, lo que aumenta el riesgo de lesión. Cuando la pierna se extiende como ocurre en una línea de patada, los músculos se contraen de una forma que deja a las bailarinas vulnerables a las lesiones.
Los músculos isquiotibiales son vulnerables durante esa rápida transición de un estiramiento pasivo completo a una contracción fuerte y activa, sobre todo si no se ha realizado correctamente un calentamiento o enfriamiento dinámico tras el ensayo o actuación anterior.
Los bailarines son atletas duros que salen adelante incluso en sus días más difíciles, sin embargo, cuando una lesión empieza a limitar su capacidad, buscar la atención de un especialista ortopédico puede mejorar las posibilidades de recuperación si se trata con prontitud. Si eres bailarín y has sufrido una lesión debido a los rigores y movimientos repetitivos, ponte en contacto con nuestros médicos ortopédicos de Atlanta para un examen exhaustivo. Marca el (404) 855-2141 para programar un examen hoy mismo.