En los días posteriores a un accidente de coche, es totalmente normal sentirse estresado ante la perspectiva de gestionarlo todo con tu compañía de seguros hasta ocuparte de tu propia salud y bienestar. Algunas lesiones por accidente de coche pueden tener efectos secundarios dolorosos o incómodos que pueden durar semanas o incluso meses después. Si te has lesionado en un accidente de coche y te han diagnosticado un latigazo cervical, es importante que hables con tu médico sobre el tratamiento del latigazo cervical y cómo puede afectar a tu capacidad para volver al trabajo. No hay dos personas que experimenten el latigazo cervical de la misma manera, por lo que es importante hacer lo que sea mejor para ti y para tu cuerpo.
Síntomas del latigazo cervical
Los síntomas del latigazo cervical pueden ser difíciles de notar de inmediato, porque pueden aparecer en las horas e incluso días posteriores al momento del accidente. El shock y el estrés de sufrir un accidente de coche a veces pueden enmascarar el dolor y las molestias que puedas tener justo después del incidente. También es frecuente que el subidón de adrenalina de haber sufrido un accidente oculte los síntomas que puedas tener al principio. Cuando te hayas calmado y relajado tras el incidente inicial, es posible que empieces a notar síntomas.
Los síntomas habituales del latigazo cervical son dolor de cabeza y rigidez muscular. El latigazo cervical se produce cuando la cabeza y el cuello salen despedidos rápidamente hacia delante y hacia atrás debido a la fuerza o el impacto del accidente. Esto hace que los músculos del cuello se tensen y se estiren fuera de su rango normal de movimiento, lo que provoca dolor, sensibilidad y rigidez en los músculos del cuello. Cuando te sacuden la cabeza en un accidente, los dolores de cabeza son una respuesta habitual. También debes hablar con tu médico si notas algún síntoma de hormigueo o entumecimiento, pues puede ser señal de que la lesión por latigazo cervical ha afectado a los nervios que rodean la columna vertebral.
Diagnóstico del latigazo cervical
Proporcionar a tu médico una descripción detallada de tus síntomas le ayuda a diagnosticarte correctamente el latigazo cervical. Es útil anotar cuándo experimentaste cada uno de tus síntomas y si han empeorado o no con el tiempo. No hay una sola prueba que pueda diagnosticar el latigazo cervical, por lo que una combinación de tus experiencias junto con una exploración física e imágenes diagnósticas puede ayudar a tu médico a diagnosticar con precisión tu lesión por latigazo cervical.
Es posible que tu médico desee realizarte pruebas de diagnóstico por imagen en la cabeza, el cuello e incluso la parte superior de la espalda para hacerse una idea más clara de cómo pueden haberse visto afectados por la lesión la columna vertebral, los músculos y otros tejidos blandos. Una radiografía dará a tu médico una imagen clara de cómo se han visto afectados los huesos de la columna vertebral y puede ayudar a descartar cualquier fractura. Una tomografía computarizada o una resonancia magnética darán a tu médico una mejor visión de cómo se vieron afectados por el accidente tus músculos y tejidos blandos. Este tipo de diagnóstico por imagen puede ayudar a identificar desgarros musculares o hernias discales.
Cronología del tratamiento del latigazo cervical
En lo que respecta al tratamiento del latigazo cervical, tu médico desarrollará un plan de tratamiento que aborde los síntomas que experimentas y, al mismo tiempo, la causa fundamental de tu dolor. Las lesiones por latigazo cervical pueden tratarse con medicamentos para controlar el dolor y reducir la inflamación. También pueden utilizarse ajustes quiroprácticos y masajes terapéuticos para reducir el dolor y estimular el flujo sanguíneo a los músculos dañados. Los estiramientos y ejercicios también son útiles para recuperar la amplitud de movimiento del cuello a medida que los músculos se recuperan y fortalecen. También puede resultarte útil alternar compresas frías y calientes en el cuello como remedio casero. Habla con tu médico sobre ésta y otras formas de controlar el dolor entre una consulta y otra, y sobre las actividades que debes evitar hasta que te hayas curado del todo.
Si te preocupa cuánto tiempo debes permanecer de baja laboral tras un accidente de coche a causa del dolor y las molestias de tu lesión de latigazo cervical, habla con tu médico y con tu empleador sobre tus opciones. Por lo general, tu médico puede recomendarte cuándo sería adecuado volver al trabajo, sobre todo si tu empleo requiere movimientos importantes, como levantar objetos, permanecer de pie o sentado durante largos periodos de tiempo. Hasta que no se restablezca totalmente la amplitud de movimiento en el cuello, es posible que no puedas realizar determinadas tareas laborales necesarias sin comprometer la calidad de tu trabajo o repercutir negativamente en tu tratamiento y proceso de curación. En estos casos, tu médico y tu empleador deben colaborar contigo para determinar el plazo más adecuado para tu reincorporación al trabajo.
En Ortopedia AICA, contamos con un equipo de médicos especializados en lesiones por accidente de tráfico, como el latigazo cervical, que pueden ofrecerte expectativas claras basadas en tus síntomas y lesión específicos. Habla hoy mismo con uno de nuestros médicos sobre el tratamiento del latigazo cervical y obtén más información sobre cómo podemos ayudarte a recuperarte totalmente y volver al trabajo.