Codo de tenista es una afección frecuente pero dolorosa que se produce por el movimiento repetitivo de la articulación del codo. No sólo se produce por jugar al tenis, sino también por un trabajo en el que te retuerces y mueves de la misma manera a diario (como usar una llave inglesa) o incluso por trabajar en el jardín los fines de semana.
Evita la cirugía con AICA
Si has estado intentando sobrellevar las molestias de esta afección y te preocupa someterte a una intervención quirúrgica, llámanos al (404) 855-2141. Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta disponen de numerosas técnicas no quirúrgicas para tratarte que son igual de eficaces.
Los médicos ortopédicos de nuestras clínicas entienden que la cirugía no siempre es la mejor opción o la preferida por los pacientes, y fomentamos primero los tratamientos menos invasivos cuando es lo mejor para nuestros pacientes. Nuestros médicos ortopédicos desean proporcionarte un movimiento del codo sin dolor y disponen de numerosos métodos para tratar esta afección sin cirugía.
Definición del codo de tenista
La terminología médica del codo de tenista es epicondilitis lateral. Es una afección causada por la inflamación del tendón del extensor radial corto del codo. Este tendón está conectado al músculo del antebrazo y se encarga de estabilizar la muñeca cuando has extendido completamente el brazo.
Si este tendón se utiliza en exceso, pueden producirse pequeños desgarros, que son los que provocan la inflamación y el consiguiente dolor que experimentas. Si se descubren y se tratan a tiempo con reposo, tu cuerpo normalmente puede curar estos pequeños desgarros por sí solo, reduciendo la inflamación. Sin embargo, si se trata de una afección crónica, será necesaria la intervención de nuestros médicos ortopédicos para ayudar a curar y fortalecer la zona afectada.
Posibles soluciones de tratamiento
El primer método de tratamiento que utilizan nuestros médicos ortopédicos para el codo de tenista suele ser la fisioterapia. Como tu codo es de naturaleza compleja, está formado por numerosos tejidos conjuntivos que permiten el apoyo y el movimiento, a menudo hay que fortalecer las zonas sanas no afectadas para permitir que se cure la zona lesionada más débil.
La fisioterapia puede ayudarte a conseguirlo. Nuestros médicos ortopédicos de Atlanta supervisarán tu fisioterapia y se asegurarán de que se utiliza la combinación adecuada de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para reforzar los músculos que rodean la muñeca y el codo, permitiendo aliviar la presión del tendón.
Aunque no son difíciles de hacer, estos ejercicios deberán continuarse en casa. Se te proporcionará una lista de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para hacer en casa, como flexiones de muñeca y apretones de puño. Completarlos entre las sesiones de fisioterapia es importante para asegurar tu rápida recuperación y permitirte un movimiento sin dolor.