Skip to content

5 lesiones comunes que dejan fuera de juego a los futbolistas

LinkedInFacebookInstagramXPinterestYoutube

Lesiones comunes en el fútbolTanto si juegas al fútbol como si simplemente eres un ávido aficionado, sabes que las lesiones pueden afectar a cualquiera. Cuando sintonizas para ver el próximo gran partido, los locutores empiezan a enumerar los distintos jugadores que no pueden jugar debido a lesiones futbolísticas. Oyes cosas como “rotura del ligamento cruzado anterior” o “protocolo de conmoción cerebral”, pero ¿qué significan realmente estas lesiones para los jugadores de fútbol? Una lesión no siempre se produce en el campo mientras se juega el partido. Las lesiones en el fútbol pueden producirse durante el calentamiento, los ejercicios y los entrenamientos con el equipo. Los deportes de contacto como el fútbol requieren mucho desgaste del cuerpo. Los jugadores de fútbol participan en una combinación de carreras, empujones, bloqueos y placajes. Estas actividades ejercen mucha presión sobre las articulaciones del cuerpo, sobre todo con los choques recurrentes. Mantenerse activo con un deporte como el fútbol ofrece diversos beneficios para la salud, pero también puede ponerte en riesgo de sufrir lesiones. He aquí cinco lesiones frecuentes que pueden dejar fuera de juego a los jugadores de fútbol.

5 lesiones comunes en el fútbol

Los jugadores de fútbol pueden lesionarse mientras calientan y practican o mientras practican este deporte de contacto altamente competitivo. Con el aumento de la popularidad de los deportes juveniles, las lesiones de fútbol pueden afectar tanto a niños como a adultos. Sigue leyendo para saber más sobre estas cinco lesiones habituales en el fútbol, sus síntomas y opciones de tratamiento.

Conmoción cerebral

Una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática leve que puede producirse por un golpe en la cabeza o por un fuerte empujón de la cabeza y el cuello. Las conmociones cerebrales en el campo de fútbol americano pueden producirse por contacto casco con casco o por una fuerte entrada contra el suelo. El cerebro está protegido por un líquido gelatinoso dentro del cráneo, denominado líquido cefalorraquídeo, que permite que el cerebro se mueva ligeramente. Un golpe repentino en la cabeza puede hacer que el cerebro choque con el cráneo y dañe los tejidos cerebrales. Los síntomas habituales de una conmoción cerebral son mareos, sensación de aturdimiento, dolores de cabeza y sensibilidad a la luz y al sonido. Una conmoción cerebral también puede causar fatiga, náuseas, vómitos e incluso pérdida de conciencia. Los traumatismos craneoencefálicos y las conmociones cerebrales son frecuentes entre los deportistas, especialmente los que juegan al fútbol. Los golpes adicionales en la cabeza a lo largo de la carrera de un jugador pueden exponerle a un mayor riesgo de sufrir los efectos a largo plazo de una conmoción cerebral.

Esguince de tobillo

Un esguince de tobillo afecta a los ligamentos que unen la pierna al pie. Estas resistentes bandas de tejidos soportan una amplitud de movimiento específica y mantienen estabilizados el pie y el tobillo. Cuando estos ligamentos se estiran fuera de su amplitud de movimiento típica, puede producirse un esguince de tobillo. El tipo más frecuente de esguince de tobillo afecta a los ligamentos de la parte externa del tobillo. Una torcedura o giro brusco del tobillo puede provocar un esguince de tobillo. Los jugadores de fútbol americano corren, se abalanzan, se tuercen y giran constantemente mientras juegan. Una presión excesiva sobre el tobillo o un cambio repentino de dirección pueden provocar el estiramiento o la rotura de los ligamentos. Un esguince de tobillo suele causar dolor, sensibilidad, hematomas e hinchazón en la zona. Con un esguince de tobillo grave, es posible que no puedas apoyar ningún peso en el tobillo afectado.

Distensión de isquiotibiales

Los isquiotibiales son los músculos y tendones que recorren la parte posterior de los muslos desde las caderas hasta las rodillas. Los atletas que corren y esprintan mucho corren un mayor riesgo de sufrir una distensión o lesión en los isquiotibiales. Las paradas y arranques repentinos también pueden sobrecargar esta combinación de músculos y provocar una lesión. Una distensión de isquiotibiales, o “tirón de isquiotibiales”, se refiere a un tipo específico de lesión que causa un dolor repentino y agudo a lo largo de la parte posterior del muslo. Un desgarro de isquiotibiales también puede provocar una sensación repentina de chasquido o desgarro. La zona se vuelve sensible al tacto, y también pueden aparecer hematomas e hinchazón en la parte posterior de la pierna. Una distensión o desgarro grave de uno de los músculos isquiotibiales puede provocar debilidad e incapacidad para apoyar peso en la pierna lesionada. Los jugadores de fútbol americano y los atletas que han sufrido una lesión anterior de isquiotibiales corren mayor riesgo de sufrir una distensión repetida de isquiotibiales.

Lesión del LCA

Una lesión del LCA se refiere a una rotura parcial o completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Se trata de una lesión frecuente en el fútbol debido al desgaste de las rodillas y a la necesidad de pivotar y saltar al practicar este deporte. Los deportistas pueden romperse el LCA por aterrizar mal de un salto, extender demasiado la rodilla o cambiar de dirección con demasiada rapidez. Un golpe en la rodilla, como una entrada ilegal por las rodillas, también puede provocar una lesión del LCA. Una lesión del LCA puede ir acompañada de un chasquido repentino, y el dolor suele empezar inmediatamente. El dolor de una lesión del LCA suele empeorar cuando intentas cargar peso sobre la rodilla. Caminar, retorcerse y girar pueden empeorar el dolor e incluso agravar la lesión. Los futbolistas que sufren una rotura del LCA pueden necesitar cirugía y una reconstrucción del ligamento para recuperarse totalmente.

Desgarro de menisco

Otra lesión de rodilla que suele afectar a los futbolistas es la rotura de menisco. El menisco es un trozo de cartílago que amortigua el fémur y la tibia. Cada articulación de la rodilla tiene dos meniscos que proporcionan amortiguación y apoyo a la zona. Una presión excesiva o una rotación brusca de la rodilla pueden dañar o desgarrar el menisco. Una entrada a las rodillas, que es un movimiento ilegal en el fútbol, puede provocar una rotura de menisco. Un pivote repentino, un giro o una sentadilla profunda también pueden provocar una rotura de menisco. Los síntomas de una rotura de menisco incluyen la aparición repentina de dolor acompañado de un chasquido en la rodilla. Una rotura de menisco provocará hinchazón en la zona y una reducción de la amplitud de movimiento. Puedes tener dificultades para apoyar peso en la rodilla y sentir que la articulación se bloquea o se engancha.

Tratamiento de las lesiones deportivas

Aunque el tratamiento de una lesión de fútbol dependerá sin duda del tipo y la gravedad, hay algunas recomendaciones estándar para ayudar a los deportistas a recuperarse. Lo más importante que puedes hacer para una lesión de fútbol es descansar. Descansar puede implicar limitar el uso de la zona donde se produjo la lesión y tomarse un descanso de la actividad física que pueda empeorar la lesión. Una forma habitual de recordar el régimen de tratamiento de las lesiones leves se denomina método RICE: reposo, hielo, compresión y elevación. Aplicar hielo en la zona puede ayudar a reducir la hinchazón y proporcionar una sensación de adormecimiento temporal para aliviar el dolor. Al cabo de 72 horas, también puedes alternar con una compresa caliente o una almohadilla térmica para aliviar los músculos doloridos. Los analgésicos y antiinflamatorios de venta libre también pueden aliviar temporalmente una lesión leve de fútbol.

Si tienes una lesión de fútbol de moderada a grave, con dolor intenso, hinchazón, inestabilidad o incapacidad para moverte, busca tratamiento de inmediato. Visita a un médico especializado en el tratamiento de deportistas y que tenga los conocimientos y habilidades necesarios para tratar una amplia gama de lesiones futbolísticas. Dependiendo de tu lesión, el médico puede recomendarte fisioterapia para ayudarte a recuperar la fuerza y la amplitud de movimiento. En algunos casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para tratar tu lesión de fútbol. La fisioterapia después de una intervención quirúrgica te ayudará a recuperarte más deprisa y garantizará que tengas la fuerza y la movilidad necesarias para volver al campo. Si tienes dificultad para respirar, fiebre o mareos después de una lesión de fútbol, busca atención médica de urgencia inmediatamente, ya que pueden ser signos de una afección grave. No intentes nunca jugar a pesar del dolor con una lesión de fútbol, porque puedes acabar empeorando la lesión y añadiendo tiempo a tu periodo de recuperación.

Prevención de lesiones deportivas

Incorpora estiramientos y ejercicios proactivos a tus calentamientos y entrenamientos para evitar que se produzcan lesiones deportivas. La mejor forma de prevenir una lesión futbolística es asegurarte de que calientas adecuadamente. El calentamiento debe su nombre a que estirar y mover el cuerpo calienta literalmente los músculos. Los músculos fríos son más propensos a estirarse demasiado o lesionarse, mientras que los músculos calientes tienen más flexibilidad y movilidad. Un fisioterapeuta también puede ayudarte a prevenir las lesiones deportivas enseñándote las técnicas y el equipo adecuados para asegurarte de que proteges tu cuerpo lo mejor posible. Sigue los consejos de tu médico y evita excederte o jugar a pesar del dolor. Si tu cuerpo no tiene tiempo suficiente para recuperarse totalmente, corres el riesgo de sufrir otra lesión que te deje fuera de juego. Un fisioterapeuta puede ayudarte a volver a hacer ejercicios que favorezcan la curación y te ayuden a mantenerte en forma para que puedas volver al fútbol con un cuerpo sano.

En Ortopedia AICA tratamos una amplia gama de lesiones futbolísticas de deportistas de todas las edades y niveles. Entre nuestros médicos hay cirujanos ortopédicos, neurólogos, quiroprácticos y fisioterapeutas que trabajan juntos para proporcionarte un plan personalizado de tratamiento, recuperación y prevención. Visita una clínica de Ortopedia AICA cerca de ti para recibir la atención integral y de calidad que necesitas para recuperarte eficazmente y volver al campo de fútbol más fuerte que nunca.

Reseñas

6,389 Comentarios de nuestros pacientes increíbles

He tenido una experiencia maravillosa en AICA. El servicio de atención al cliente es fantástico. Los médicos y el personal de la oficina fueron muy atentos y comprensivos con mi situación. Se lo recomendaría a todo el mundo.
Jordan C.
College Park, GA
¡Muchas gracias por la asistencia! Mi espalda nunca se ha sentido mejor, si alguna vez tienes un accidente y necesitas curarte, ¡este es el lugar al que debes acudir!
Ryan M.
Buckhead, GA
Me encanta el ambiente. Muy relajante. Todos allí tienen 5 estrellas en lo que a mí respecta. Instalaciones excelentes. Sin duda lo recomiendo.
Cassandra A.
Buckhead, GA
Ayer fue mi último día en AICA College Park desde mi accidente en diciembre, hay mucho que decir sobre la gente que trabaja aquí y el nivel de servicio al cliente, cuidado, atención, amabilidad, y en general el ambiente increíble que proporcionan. ¡La ubicación es perfecta en College Park, justo al lado de la autopista y en una pequeña plaza con un montón de aparcamiento. Todo el personal, desde las chicas de recepción, a las chicas de fisioterapia, a los quiroprácticos, y el equipo médico son INCREÍBLES! Me siento como si hubiera perdido a mis amigos al no poder visitarlos dos veces por semana cada semana. Sin duda echaré de menos venir aquí. Todas las sonrisas y cálidas bienvenidas recibidas. La fisioterapia - preguntándome por mi día, si todo va bien y ayudándome a mejorar la espalda y el cuello. Tuve el placer de tener al Dr. Héctor como mi quiropráctico, él es impresionante, fue muy útil en el proceso de curación y también un hablante nativo de español que es una ventaja para aquellos de nosotros que hablamos español. Antes de venir a AICA, probé otra clínica de lesiones en ATL y me fui después de 5 minutos - tan impersonal y fría. Estoy tan contenta de haber encontrado AICA en College Park. ¡Confía en mí, si estás lesionada y necesitas algo de curación y TLC NECESITAS venir a esta clínica! Lo recomiendo a todo el mundo. Gracias de nuevo a los chicos y chicas de AICA - xo Sra. Colon
Francheska Colon
College Park, GA
WOW, ESTE ES UN LUGAR DE NEGOCIOS INCREIBLE DESDE EL MOSTRADOR DE RECEPCION HASTA EL CONSULTORIO MEDICO Y LA SALA DE TRATAMIENTO. HE RECIBIDO LA MEJOR ATENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE MIS LESIONES. EXCELENTE SERVICIO. VOLVERÉ. RECOMIENDO ESTE NEGOCIO.
Sherille Gayle
Sherille Gayle, GA
Las señoras de Aica son muy serviciales y agradables, realmente disfruté de mis visitas a la oficina personalmente voy a referir amigos en un futuro próximo.
Marco Starr
College Park, GA
Gran servicio y trato.
Baya Chicolla
College Park, GA
Grupo muy profesional y excelente trabajo en equipo
Earnestine Moss
Earnestine Moss, GA