Cuando se trata de controlar los síntomas del latigazo cervical provocado por un accidente de coche, puede ser útil utilizar remedios y tratamientos caseros para complementar la atención de tu equipo médico. Cuando estás en la consulta del médico, un traumatólogo puede recetarte determinados medicamentos para el tratamiento del dolor, y un fisioterapeuta puede guiarte en algunos ejercicios que requieren la presencia de un profesional médico. Sin embargo, también hay tratamientos que puedes hacer desde casa para complementar tus cuidados y apoyar el proceso de curación.
[ctaforBlog]
1. Alternancia de hielo y calor
Inmediatamente después de un accidente de coche, aplicar hielo en el cuello y los hombros es increíblemente beneficioso no sólo para tratar cualquier dolor que puedas estar experimentando, sino también para ayudar a reducir la hinchazón. En las primeras 48 horas tras un accidente es cuando se produce la mayor hinchazón en los tejidos blandos del cuello, la parte superior de la espalda e incluso los hombros.
Aplicar hielo en la zona ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación de la zona, que pueden causar dolor y molestias. Recuerda envolver siempre el hielo o la bolsa de hielo en una toalla ligera para evitar el contacto directo con la piel; aplicar hielo directamente sobre la piel puede provocar una quemadura muy molesta.
Después de las primeras 48 horas, puedes pasar a aplicar calor en las mismas zonas. La terapia con calor sirve para aflojar los músculos y estimular el flujo sanguíneo con oxígeno fresco y nutrientes a los tejidos blandos. A medida que los músculos y los tejidos blandos luchan contra la inflamación, también pueden ponerse tensos o rígidos por la sobreextensión, el estiramiento excesivo e incluso los desgarros.
Aplicar calor en la zona ayuda a calmar el dolor y a calentar los músculos. En este punto, también puedes alternar terapias de hielo y calor para obtener el máximo alivio.
2. Estiramientos ligeros
Tu médico o fisioterapeuta puede recomendarte estiramientos ligeros específicos que sean suaves para el cuello y la columna vertebral. Estos estiramientos suaves suelen recomendarse una vez que la mayoría de los síntomas de dolor han remitido.
Pueden recomendarte estiramientos muy suaves y ligeros, como girar el cuello de un lado a otro o de arriba abajo, fomentando lentamente una mayor amplitud de movimiento. Si sientes dolor al realizar estas actividades, deja de hacerlo inmediatamente.
Los estiramientos están pensados para complementar tu atención médica y debes asegurarte de no dañar ni volver a lesionar la zona.
3. Aceites esenciales
Los aceites esenciales son un tipo de remedio homeopático que se utiliza desde hace cientos de años. Los aceites esenciales suelen aplicarse directamente sobre la piel o difundirse en el aire. La variedad de aromas puede favorecer un ambiente curativo y hacer que la mente y el cuerpo se relajen.
La lavanda es un aroma habitual para relajarse y se suele utilizar a la hora de acostarse. También se dice que otros aromas proporcionan un alivio antiinflamatorio y analgésico natural, como la menta piperita, el romero y el crisantemo.
Aunque puede que los aceites esenciales no tengan mucho apoyo científico, el uso de esencias para crear un entorno curativo y tranquilo puede ayudar a preparar el terreno para una experiencia curativa positiva.
4. Tés calientes
Además de las terapias con hielo y calor, el té de jengibre también tiene propiedades antiinflamatorias. La bebida caliente anima a los músculos a relajarse y las propiedades del jengibre combaten la inflamación, que está directamente correlacionada con los síntomas del dolor.
Del mismo modo, el té de manzanilla antes de acostarse puede fomentar la relajación, lo que resulta especialmente útil antes de dormir. Muchas personas que sufren un latigazo cervical manifiestan dificultades para conciliar el sueño debido al malestar, y beber una o dos tazas de té de manzanilla antes de acostarse es una forma de animar naturalmente al cuerpo a relajarse y prepararse para un sueño reparador.
5. Aceite de CBD
Los cannabinoides son cada vez más populares y los médicos están empezando a incorporarlos a posibles planes de tratamiento para la curación y el control del dolor de diversas lesiones. Se dice que las propiedades del aceite y las cremas de CBD favorecen el alivio del dolor y tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan con el dolor y la rigidez musculares.
Aplicar suave pero firmemente una crema que contenga CBD en la zona afectada hace que las propiedades cannabinoides penetren en la zona, y el masaje también estimula el flujo sanguíneo saludable a los músculos.
Si te has lesionado en un accidente de coche y estás sufriendo un latigazo cervical, habla con tu equipo de tratamiento de Ortopedia AICA sobre los mejores tipos de remedios caseros que puedes hacer junto con tu tratamiento médico.
Nuestro equipo de fisioterapeutas altamente cualificados puede ofrecerte información adicional sobre los estiramientos adecuados y otras formas de manipular sanamente las zonas afectadas. Habla hoy mismo con un médico de Ortopedia AICA y ¡ponte en marcha hacia la recuperación!